De la Redacción
Tras los esfuerzos hechos por el gobierno del estado y las autoridades federales, los índices delictivos han comenzado a disminuir de manera oficial en Quintana Roo y sobre todo en los puntos donde se había desatado la violencia.
De acuerdo cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública la entidad con menos homicidios dolosos en el mes de mayo de este año fue Quintana Roo, este estado reportó un -58.5 por ciento en comparación con el mes pasado.
Otras entidades federativas con bajo número de asesinatos dolosos en comparación con el mes de abril fueron Baja California Sur, Yucatán y Sonora; con -50%, -33.3% y -26.8 por ciento respectivamente.
Entre enero y mayo de este año, el Sistema Nacional de Seguridad Pública ha registrado un total de 14 mil 133 homicidios dolosos, lo que supone un promedio diario de 94 cada día y que representan un 6.3 % de aumento respecto a las 13 mil 298 víctimas de este delito en el mismo lapso de tiempo del año anterior.
Por otro lado, las entidades con más homicidios dolosos en el mes de mayo pasado son el Estado de México con 328 casos, Baja California con 288, Jalisco con 284, Chihuahua con 278, Guanajuato con 256, Veracruz 231, Michoacán 244, Ciudad de México 238 y Guerrero 220.
Para combatir la delincuencia y tratar de bajar la cifra de asesinatos, el Gobierno de México ha puesto en marcha la Guardia Nacional, que está formada por policías y militares.
Seguridad, prioridad
del gobierno estatal
Desde el inicio de su administración, el gobernador Carlos Joaquín González recalcó que en cuestión presupuestal, los temas de seguridad son una prioridad, por lo que se busca la manera de poder incrementar el presupuesto en ese rubro.
Sin embargo, descartó que se generen nuevos impuestos en su administración, con la precisión de que hay gravámenes existentes que no se cobran de manera correcta y que se deberá de mejorar la recaudación, lo cual se puso en marcha desde el inicio de su gobierno.
Aunado a esto, el mandatario estatal ha logrado que los 10 puntos de seguridad que fueron presentados en febrero pasado, hayan comenzado a dar resultados de manera directa en Quintana Roo.
“El reto de la seguridad de las familias es nuestra mayor prioridad, y es por eso se establece un canal claro y directo de comunicación, en un camino donde si nos mantenemos unidos alcanzaremos el escenario de paz que merece Quintana Roo” ha señalado el gobernador de la entidad.
10 PUNTOS QUE HAN SERVIDO PARA LOGRAR SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
1.- Articulación institucional sin precedentes entre los cuerpos de seguridad en los tres niveles.
2.- Gestión e instalación del Mando Unico en todo el estado, donde los 5 mil elementos de las policías municipales estarán alineados en un objetivo común.
3.- Formación de la Academia de Estudios Superiores en Seguridad, que capacitará permanentemente a los policías de Quintana Roo, con el apoyo del gobierno federal, Policía Nacional de Colombia, Carabineros de Chile y fuerzas de Estados Unidos.
4.- Construcción del Complejo de Seguridad C5, que será uno de los más importantes de Latinoamérica, con una operación de primera fase de 2 mil cámaras y la más alta tecnología.
5.- Implementación de arcos de seguridad tecnológicos en las entradas y salidas del estado y en algunos municipios.
6.- Instrumentación de la Política de Previsión Social de la Violencia, con la participación de cada una de las instancias del gobierno del estado, que estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Social.
7.- Conformación de la nueva Policía Quintana Roo, capacitada para atender a habitantes y visitantes.
8.- Integración de los concejos ‘Vive Seguro’, que es la integración de la vigilancia vecinal en cada poblado, colonia y barrio del estado, con vinculación directa a policías asignados a ese sector y con alarmas vecinales incorporadas al C5.
9.- Sectorización policial por cuadrante, asegurando la vigilancia en cada punto del estado.
10.- Dignificación Policial, donde se reconocerá y elevará la calidad de vida de ellos y su familia.