Síguenos

Última hora

Identifican a Mario Machuca, líder de la CROC, como víctima del ataque armado en la avenida Kabáh de Cancún

Quintana Roo

Férrea defensa limítrofe

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 21 de junio.- Los tres Poderes del Estado de Quintana Roo se deben preparar en forma, dejarse de demagogia y simulaciones para resolver la controversia constitucional que puso en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el estado de Yucatán por el decreto número 303, afirmó el presidente del Comité Cívico Pro Defensa de Quintana Roo, José Alberto España Novelo.

Señaló que la SCJN dio entrada el pasado jueves a la controversia constitucional presentada por el estado de Yucatán contra el estado de Quintana Roo, en materia de límites territoriales a causa del decreto 303, que establece con precisión las coordenadas geográficas del Punto Put y emite un mapa georreferenciado de la entidad.

“El estado de Yucatán argumenta que con el decreto 303, que emitió la XV Legislatura del Congreso del Estado, les afectan los municipios de Peto, Tzucacab, Tekax, Chemax, Valladolid, Chichimilá, Tixcacalcupul y Chikindzonot”, dijo.

Ante esta situación, España Novelo afirmó que ahora le corresponde a los tres Poderes del Estado de Quintana Roo realizar una lucha seria, pues en los últimos 10 años no se hizo mucho, incluso el exgobernador Roberto Borge Angulo terminó por destituir al presidente del Comité Cívico Pro Defensa de los límites de Quintana Roo, Luis Ramón Villanueva García.

Hoy el gobierno del estado tiene tomar muy en serio la controversia constitucional de Yucatán, por su parte el Tribunal Superior de Justicia debe de actuar porque en los últimos 3 años no ha hecho nada, la XV Legislatura Congreso del Estado, aunque tiene sus propios problemas, debe realizar una acción nacionalista y participar.

También señaló que considera absurdo, inaceptable y demagógico que un Comité de Defensa le solicite un presupuesto de 5 millones para la defensa jurídica, para pagar asesorías a Joaquín González Castro, al Dr. César de Jesús Molina y a otros abogados foráneos, ya que señalan que de los 5 millones 4 serían para asesores y uno para peritajes.

Dijo que la defensa jurídica debe ser con la enorme gama de abogados quintanarroenses, de la Consejería Jurídica, del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), del Congreso del Estado, colegios y barras de profesionistas en derecho y de las universidades, desde luego con toda la voluntad política del gobernador y del pueblo.

Por otra parte, España Novelo señaló que la demanda de controversia constitucional presentada por Yucatán es contra el decreto número 303 del Congreso del Estado de Quintana Roo, en el cual no se modifican los límites del territorio del estado, pues se mantienen los mismos plasmados en el decreto constitucional de creación del Territorio Federal en 1902, y se establecen con mayor precisión de latitud y longitud del Punto Put, con referencia en el monumento ubicado en la zona.

Siguiente noticia

Remodelarán Aeropuerto Internacional de Chetumal