Por José Ramos
CHETUMAL, 21 de junio.- El comercio informal acaparó gran parte de la derrama económica percibida durante la realización de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chetumal, Eloy Quintal Jiménez.
El líder empresarial indicó que la realización de eventos y actividades deportivas en la capital del estado han representado un repunte significativo en la economía local; sin embargo, el 54 por ciento de las actividades comerciales son de carácter informal.
En ese sentido, manifestó que eventos como la Olimpiada Nacional posicionan al sur de la entidad, impulsando al sector hotelero y restaurantero, principalmente. Sin embargo, consideró que al cierre del evento nacional deportivo destacó que gran parte de la demanda la acaparó el comercio informal.
“Vemos desafortunadamente que parte de la derrama económica se está yendo al comercio informal, que a su vez genera más empleos informales, estamos hablando que cerca de un 54 por ciento de las empresas o de las unidades económicas en esta zona son de carácter informal”, indicó Quintal Jiménez.
El evento que concluyó el pasado 16 de junio y que se realizó en las ciudades de Chetumal y Cancún desde el 2 de mayo, trajo un gran beneficio al sector hotelero, seguido de los restaurantes.
No obstante, prestadores de servicios y comerciantes en general quedaron rezagados ante el comercio ambulante.
Quintal Jiménez exhortó al gobierno municipal para que realice acciones que beneficien a los comercios formalmente establecidos, ya que comúnmente cuando se realizan eventos masivos, los más beneficiados suelen ser los vendedores informales.
En ese sentido, destacó que la informalidad impacta de manera directa al no pagar impuestos, retrasando la posibilidad de atraer mejores servicios.
Durante el desarrollo de la Olimpiada Nacional en Chetumal se recibieron alrededor de siete mil competidores, quienes en su mayoría llegaron acompañados de sus respectivos cuerpos técnicos y familiares.
Las competencias se realizaron del 2 de mayo y hasta el 16 de junio, abarcaron disciplinas como ajedrez, nado en aguas abiertas, bádminton, boxeo, esgrima, futbol, gimnasia artística femenil y varonil, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación, patines sobre ruedas, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón y hockey sobre pasto.