Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 23 de junio.- Rachas de vientos del sur que arribaron a 44 kilómetros por hora a las 16:00 horas de este domingo, no generaron problemas de avistamiento y nado con el tiburón ballena, pues el meteoro se sintió en altamar cuando ya todos los botes permisionarios estaban en puerto.
Esto lo confirmó la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres, “esto estaba programado, los vientos se darían mucho después del mediodía, posterior a la llegada programada de las embarcaciones con el turismo. No se reportó ningún problema”, dijo un funcionario.
Aclaró que no se prohibió salida hacia la zona de agresión de los especímenes porque el clima estuvo bien durante casi todo el día, salvo por la tarde. Y anunció que tampoco habrá restricción hacia el mismo punto para este lunes.
De acuerdo al pronóstico del tiempo, la fuerza de los vientos del sur llegarían hasta 35 kilómetros por hora, en horas de la tarde del lunes, ya después de la llegada de los tours operadores.
En tanto, la onda tropical número 7 de la temporada, ingresó esta tarde en el litoral de Quintana Roo, parece que tuvo relación el incremento de la fuerza de los vientos en mar abierto. No se sintió en aguas interiores.
De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el ingreso de esa onda tropical se dio en el sur de la Península de Yucatán durante esta tarde y en combinación con un canal de baja presión ocasionarán potencial de chubascos en dicha región.
Todo esto cuando evolucionaba la onda tropical número 6 en la costa mexicana del Pacífico, en amenaza de convertirse en la primera tormenta tropical de la temporada, y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó este mediodía que “las lluvias y tormentas desorganizadas se encuentran este domingo sobre el Océano Pacífico norte a unos cientos de kilómetros al suroeste del Golfo de Tehuantepec, y están asociados con una ola tropical”.
Las condiciones ambientales, explicó, parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días, y es probable que una depresión tropical se forme a mediados de la semana; mientras que el sistema se mueve al oeste-noroeste lejos de la costa de México. La Cuenca del Atlántico permanece tranquilo.