Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 27 de junio.- La nueva Ley de Protección y Bienestar Animal no prevé mayores alternativas para sustituir la economía que giraba en torno a las actividades taurinas y galleras, siendo que en Quintana Roo existen miles de familias y comunidades enteras que dependen de ellas por tradición y por sustento.
Así lo señaló el diputado presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Carlos Mario Villanueva Tenorio, que si bien, se dijo en contra del maltrato a los animales, consideró que debe ser competencia de cada municipio la prohibición o autorización de este tipo de actividades populares; además deben brindarse las alternativas para apoyar a los sectores que viven de ello y que ya no podrán hacerlo.
Como se recordará, en sesión extraordinaria del pasado miércoles 26 de junio, la XV Legislatura aprobó por mayoría prohibir las corridas de toros, vaquillas o novillos y becerros; así como las peleas de gallos y su entrenamiento para este tipo de espectáculos.
El punto que fue anexado de último momento en la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo, generó polémica y fue rechazado por diversos legisladores, siendo uno de ellos el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, quien pidió no ver el tema sólo por el lado sentimental hacia los animales, aunque señaló que se trata de un punto totalmente válido, pero también es necesario verlo por la parte de las facultades que deben tener y tenían los gobiernos en este asunto.
“Dentro de la propuesta que hice no era que haya violencia o que se siga permitiendo, porque también estoy en contra del maltrato animal, pero hay que dejarle a la autoridad competente la facultad que tiene para dar o no las autorizaciones; como presidente municipal que una vez fui, los comisarios ejidales y los alcaldes se acercan a nosotros para solicitar las autorizaciones de dichas fiestas, que obviamente son tradicionales por muchísimos años, entonces debe de recaer, a mi consideración, en la autoridad municipal este tema, que es la primera autoridad que recibe directamente a la ciudadanía”, explicó Carlos Mario Villanueva.
Mencionó que aun teniendo opiniones diversas, como diputados y como ciudadanos que rechazan la violencia, también están en contra del maltrato animal, pero tomar una decisión tan precipitada, sin un análisis a fondo, podría traer consecuencias y desencadenar otro tipo de problemas en el estado, los cuales aseguró se verán más adelante.
“Vamos a ver qué consecuencias de esa misma ley va a conllevar hacia muchos sectores económicos en el estado, sobre todo en las zonas marginadas, en donde podrían empezar a aparecer focos rojos por ese tema, pero ya en su momento se valorará también. No lo veamos en el ámbito del maltrato animal, que yo también estoy en contra, sino que debemos verlo por el lado de qué actividades económicas tendrán ahora quienes vivían o recibían algún ingreso para sus familiares por este tipo de actividad, es necesario brindarles las alternativas que no se consideraron en esta prohibición”, concluyó el legislador.
Finalmente, indicó que ya está en la ley la prohibición de las corridas de toros y peleas de gallos en todo el estado, es algo que ya no se va a hacer, pero ahora hay que trabajar en aquellas opciones de diversificación económica para quienes se ayudaban de estas actividades, que eran miles y hasta comunidades enteras.