Quintana Roo

Perseguirán a miles de familias

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 27 de junio.- Más de 8 mil personas perderán su fuente de sustento y serán perseguidas como delincuentes por dedicarse a la crianza y venta de gallos de pelea, luego de que un grupo de 18 diputados decidieron prohibir las corridas de toros y peleas de gallo en Quintana Roo.

Así lo señaló el presidente de la Asociación de Galleros de Quintana Roo, Wilberth Campos Noh, quien dijo que no se quedarán de brazos cruzados y buscarán ampararse contra el artículo de la Ley de Protección y Bienestar Animal, que prohíbe las corridas de toros y peleas de gallos en la entidad, “estamos más que dispuestos a contrarrestar por todas las vías posibles la decisión tomada por un grupito de diputados y que nos afecta a miles de familias”, puntualizó.

Campos Noh dijo que anexar de último momento la prohibición de estas actividades populares fue una desafortunada decisión que tomaron los legisladores, porque representa un ataque directo a más de 8 mil familias que se dedican a la crianza y venta de gallos de pelea, pero que ahora perderán su única fuente de sustento y serán perseguidos como unos delincuentes.

Acusó a la diputada Eugenia Solís por orquestar este ataque en contra de los galleros del estado, dijo que la legisladora manejó una doble cara y jugó para ambos bandos al momento de proponer la Ley de Protección y Bienestar Animal, porque a los animalistas les prometió una cosa y a los galleros otra, haciéndolo únicamente con tal de conseguir su reelección en la próxima legislatura.

“La diputada Eugenia primeramente habló con los galleros, nos dijo que nada de esto iba a venir en la ley, pero ahora vemos que carece de palabra y calidad moral, porque ella como representante popular está para escuchar a todos los sectores del estado sin importar de donde vengan; pero le ganó el reclamo de los animalistas y ahora nos está afectando a nosotros que somos mayoría”, aseguró Campos Noh.

Afirmó que la diputada de extracción panista no tomó en cuenta las culturas y tradiciones que consideran las corridas de toros y peleas de gallos y se dejó influenciar por un grupo de personas que acusó de estar financiadas por empresarios y políticos que argumentan sensibilidad humana.

Mencionó que en todo el estado existen cerca de 20 agrupaciones de galleros y más de 8 mil personas que se dedican a este tipo de actividades, “tan sólo en Othón P. Blanco hay más de 500 familias que resultarán afectadas, muchas de eso viven y ahora perderán su única fuente de sustento”, indicó.

Refirió que los galleros no se quedarán de brazos cruzados y acudirán incluso hasta con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, para pedirle su intervención porque sienten que se les está afectando con esta nueva ley, sobre todo porque aseguró que los galleros siempre han trabajado dentro de la ley y cumplen con todo lo que se les pide.

Wilberth Campos descartó por ahora realizar movilizaciones, manifestaciones o algún tipo de protesta, pues la prohibición los tomó por sorpresa y apenas van a revisar las medidas que estarán tomando, pero adelantó que una de las primeras acciones será apelar dicha ley mediante un recurso de amparo.