Síguenos

Quintana Roo

Desprestigio de políticos ahuyentó a electores

Por José Ramos

CHETUMAL, 3 de junio.- La falta de propuestas durante el periodo de campañas y la pérdida de credibilidad de los gobiernos, tuvo como consecuencia una muy baja participación ciudadana durante la pasada jornada electoral.

José Luis Mingüer Alcocer, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chetumal, lamentó que la gente no haya salido a votar durante el pasado domingo, y señaló que los partidos políticos se tienen que poner a trabajar y asumir su responsabilidad en cuanto a incentivar el voto con propuestas verdaderas y congruentes para futuros procesos electorales.

Tras haber sido concluida la primera etapa de resultados, el líder empresarial señaló que los candidatos que resulten ganadores deberán realizar una excelente labor y trabajar en beneficio de la toda ciudadanía.

Destacó que los siguientes representantes en el Congreso no tendrán una tarea fácil, ya que tendrán muchos retos por delante en materia legislativa para cubrir necesidades urgentes como desarrollo económico sustentable, combate a la inseguridad y el sargazo.

“Los retos son llevar iniciativas que ayuden al desarrollo económico sustentable y social, que logren ponerse de acuerdo para el combate a la inseguridad, el combate al sargazo, hacer crecimientos ordenados y mejorar los servicios públicos. Del mismo modo deberán brindar certeza jurídica a los inversores, buscar las estrategias para los beneficios fiscales e implementar la mejora regulatoria junto con los municipios; buscar la rendición de cuentas de los presupuestos, meter iniciativas para el combate a la corrupción y la impunidad”, apuntó.

Agregó que la XVI Legislatura tendrá la oportunidad de demostrar una buena coordinación con el gobierno estatal y dejar a un lado los intereses de sus partidos. Además, señaló que la buena relación que se tendrá con el gobierno federal será pieza clave para contar con un buen presupuesto.

“Más que un contrapeso es una oportunidad para hacer un buen trabajo en coordinación con el gobierno estatal y dejarse de mezquindades. En aprobación de leyes esperamos que ayuden al estado; la buena relación de los ganadores con el gobierno federal debería de ser un gran beneficio para que se den los presupuestos y a la vez se puedan tener buenas leyes para la supervisión del ejercicio de los recursos”, relató.

Finalmente, expuso que espera que la próxima legislatura no se desgaste en realizar campañas anticipadas con miras al próximo proceso electoral, donde se elegirá a gobernador y presidentes municipales, y se logren construir agendas para el desarrollo del estado, particularmente en el centro y sur.

Lo cierto es que la jornada electoral del domingo estuvo marcada por un bajo nivel de participación de los electores. En promedio, hubo una participación de sólo 22 por ciento de los electores que fueron a las urnas.

De acuerdo con el programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en la elección de diputados locales en Quintana Roo se registró una participación de sólo el 22.15 por ciento de los ciudadanos con derecho a votar.

La población de Quintana Roo mostró poco interés desde la inasistencia de los ciudadanos que fueron designados como funcionarios de casillas, hasta la poca afluencia a las urnas; muchas de ellas abrieron horas después.

Lo cierto es que el hartazgo y la falta de propuestas trajeron como consecuencia una de las peores jornadas electorales es materia de participación ciudadana.

Cabe señalar que previo a la jornada electoral del 2 de junio empresarios de la zona sur de la entidad destacaron la ausencia de propuestas legislativas en materia de desarrollo económico, desarrollo turístico, promoción de incentivos fiscales, desarrollo sustentable, en combate a la inseguridad, en rezago a la salud, en atención de menores y financiamiento, entre otros temas, durante el periodo de campañas.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Chetumal, Eloy Quintal Jiménez, destacó que durante la campaña se notó que gran parte de los candidatos desconocen las funciones de un legislador local.

Recalcó que se percibió claramente una falta de propuestas legislativas que coadyuvaran a la labor de los otros dos poderes de gobierno, el Ejecutivo y el Judicial, en donde la labor legislativa debe contribuir al desarrollo social, político y económico de la sociedad.

Del mismo modo acentuó que fue una campaña de poco acercamiento por parte de los candidatos hacia los diferentes sectores de la población, por lo que advirtió que dicha situación podría amenazar la participación de electores durante la jornada electoral.

Siguiente noticia

Abstencionismo con alto costo al estado