Por Víctor Rodríguez
PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 3 de junio.- La gente está harta de los partidos políticos y de los políticos de siempre, de aquellos que llegan al poder para servir a sus intereses particulares y de grupos, de ahí, el lamentable abstencionismo de casi el 80 por ciento, expuso el luchador social Isauro Morales Chuc, quien reclamó que la próxima legislatura estatal seguirá con el derecho de recursos como los 140 millones de pesos en “ayudas sociales” sin justificar.
Dijo que no debería existir elecciones intermedias que representan un gasto oneroso y que en esta elección únicamente votó el 22 por ciento de la lista nominal de todo el estado, lo cual es muy lamentable porque se habla de casi la totalidad de las boletas rayadas por no utilizarse, aunque no es culpa solo de los partidos políticos que han perdido credibilidad, sino que los candidatos son los mismos.
La gente se decepciona cada día más de los políticos, que en la pasada elección de diputados locales se comprometieron a desaparecer la Gran Comisión, pero se mantiene, cuyo presidente, el panista Eduardo Martínez Arcila, es señalado por encabezar la falta de transparencia de más de 140 millones de pesos en supuestas “ayudas sociales”, que los mismos legisladores en lugar de pugnar por mayores recursos para combatir el sargazo sólo aprueban leyes y modificaciones a modo para justificar que están trabajando.
Los políticos corruptos de siempre han desprestigiado las elecciones y creando gente apática de participar pese a la importante labor de los diputados locales, al final, el objetivo es el beneficio personal de los candidatos, dejando de representar a las diferentes clases sociales en el Congreso del Estado, apuntó el luchador social.
En esta elección intermedia del 2 de junio, la gente cobró la factura a esos políticos corruptos al no acudir más del 22 por ciento del listado nominal, es decir, con derecho a voto, en contra de los partidos políticos que incluso se aliaron con los “rémoras”, también llamados “chiquitos”, que deberían desaparecer para no mantenerlos más, desacreditándose en sus doctrinas e incluso impulsando candidaturas de los “chapulines”, mencionó.
De igual forma, el también presidente del Movimiento al Socialismo del Sureste A. C. acusó que aún cuando Morena se llevó al momento 11 distritos en el estado, la realidad es que los abanderados en su mayoría son prianistas impuestos, que no representan los ideales del partido y mucho menos de la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador.