Quintana Roo

'Urgente una reforma electoral”

Por Salvador Canto

“Es urgente y necesaria una reforma electoral para establecer el porcentaje mínimo para que una elección sea válida, porque no es posible que con una participación de tan sólo el 22% de un 100% del electorado en la entidad, se pueda dar la renovación del Congreso”, destacó el expresidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional AC, Luis Armando Esquiel Orozco.

Quien agregó que el brutal abstencionismo no es culpa de los ciudadanos como lo quieren hacer creer los dirigentes de los partidos y los propios candidatos, sino “es responsabilidad de los mismos políticos que han desilusionado a los ciudadanos con candidatos repetitivos y sin propuestas, de tal forma que el resultado es este tipo de prácticas electorales donde la gente no sale a votar y mostrándole así su hartazgo”.

Por su parte, el expresidente municipal, Rafael Lara Lara, lamentó que en esta ocasión no hayan sido atractivas las elecciones para los ciudadanos, lo que demuestra que existen fallas terribles como la existencia de muchos distritos electorales en un mismo municipio y eso confunde a la ciudadanía.

En entrevista con POR ESTO! de Quintana Roo, el expresidente de la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegio Profesional AC, Luis Armando Esquiel Orozco, destacó que una elección no debería de ser válida si únicamente participa un 22% de un 100% del electorado.

Incluso -dijo- haciendo una analogía, a un estudiante le exigen como mínimo una calificación de 6 (60%) de un 10 (100%) para pasar una materia y “cómo es posible que con una votación del 22% del total del electorado de Quintana Roo se le quiera dar no sólo el reconocimiento, sino la validación a quienes no tienen ni siquiera la representación legítima”.

El abogado mencionó que es evidente que el sistema político mexicano ya está completamente agotado y obsoleto, por lo que mencionó que es urgente y necesaria una reforma electoral para establecer el porcentaje mínimo para que una elección sea válida.

“Hoy no existe credibilidad ni en el sistema de elección y en los partidos políticos, pero mucho menos en los candidatos y va a ser muy difícil que la recuperen”, afirmó el entrevistado.

Y agregó: “a lo mejor necesitamos emigrar a otro sistema como el tipo europeo de representación parlamentaria y el que tenga la mayoría, también esté al frente del gobierno del país o que se haga lo que ocurre incluso en muchos países de Sudamérica donde si no alcanzan el 50% de la mayoría de los votantes, se va a una segunda vuelta para que se pueda tener un ganador”.

Lamentó que ante tal escenario de un enorme abstencionismo que demuestra el hartazgo de la gente, ahora tanto dirigentes de partidos y candidatos, le quieren endosar la culpa a los ciudadanos.

“Esto es culpa de los mismos políticos que componen los partidos que han desilusionado a los ciudadanos, de tal forma que el resultado es este tipo de prácticas electorales donde la gente no sale a votar y con ello les demuestran su rechazo”, insistió.

Finalmente, insistió que se tiene que legislar al respecto para que se determine cuándo va a ser legal una elección, de acuerdo a la participación de los electores, puesto que “lo que estamos viendo con los resultados actuales es un rechazo total del pueblo a los políticos por tanta corrupción e impunidad, además de que la falta de propuestas reales porque la gente ve que llegan al Congreso y ya no legislan para beneficio del ciudadano, sino que llegan sólo a imponer más derechos y más impuestos”.

 

Elecciones no fueron atractivas: Rafael Lara Lara

El expresidente municipal de Benito Juárez, Rafael Lara Lara, consideró que las elecciones del pasado domingo, no fueron atractivas para la ciudadanía y eso se demostró con un tremendo abstencionismo.

Yo creo -dijo-, que al hartazgo ciudadano contribuyó mucho que ahora son muchos distritos aquí en Cancún y las autoridades electorales no difundieron bien qué zona abarca cada uno de los distritos y mucho menos se supo quiénes eran los diputados de cada área.

“Lamentablemente son muchos distritos y no hay en Cancún una identificación real de ello y esto confunde a la ciudadanía, sobre todo porque además en lo poco se pudo ver, no hubo propuestas interesantes”, mencionó.

No obstante dijo que además era lógico que iba a ganar Morena, “insisto que la gente no votó como debiera porque ya están cansados, no hubo propuestas reales que le llamaran la atención y en muchos casos ni sabían quiénes eran sus candidatos; de hecho, yo ni sabía a qué distrito pertenezco y ni mucho menos quiénes eran mis candidatos”, concluyó.