Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 4 de junio.- Los desaciertos de las actuales autoridades y las malas decisiones tomadas por los partidos políticos para nominar a los candidatos, fueron algunos de los factores para que imperara el abstencionismo durante la jornada electoral del pasado domingo, señaló el dirigente de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Alejandro Puc Che.
De acuerdo con información dada a conocer por el dirigente de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), Alejandro Puc Che, hizo mención en torno al abstencionismo que imperó en las votaciones del pasado domingo, fue algo que ya estaba por esperarse, que la gente no iba a participar, y eso vino a reflejar en los resultados.
Siguió diciendo que “otra de las causas que la gente no haya participado, fue que no funcionó la estrategia de seleccionar a los candidatos y candidatas. Además, estamos viendo los malos trabajos del gobierno estatal y municipal”.
Agregó que “las promesas de campaña no han sido cumplidas por ningún partido político, tampoco es garantía la compra de votos, la distribución de cubetas, despensa y otras dádivas con que se trató de obtener el voto”.
Pero, dijo: “Más que nada, el peligro en que vivimos los quintanarroenses, donde cada día se reporta muertos, extorsiones, levantones y amenazas de ejecución, fueron factores importantes que la ciudadanía tomó en cuenta y no salió a votar por más de lo mismo”.
Puntualizó que, “todo esto, la ciudadanía vino a poner en claro que no quiere a ningún partido político que solamente llega al poder sólo para robar, tener más dinero, sin tomar en cuenta a la gente de las colonias populares y de las comunidades indígenas que forman parte de este municipio”.
Enfatizó: “Estamos hartos de nuestros gobernantes, estatal y municipal, al más pobre lo joden más, imponen impuesto más impuesto, y es por eso que hay que cambiar las leyes; no es posible que con un 18 por ciento en las votaciones ya seas diputado”.
Finalmente, refirió: “Estamos hasta la madre con la autoridad municipal, que ha sido evidenciada que posiblemente esté inmiscuida con actividades ilícitas. Es por eso que hacemos un llamado a la ciudadanía sobre las nuevas elecciones que se tendrán en unos años, para el cambio de presidentes municipales y gobernadores, tienen que abrir los ojos, antes de elegir a las autoridades”.