Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 4 de junio.- Autoridad ejidal de Tuzik y comunal del poblado de Xa’an acusaron a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de hacer caso omiso a sus denuncia que han venido realizando por la tala ilegal de madera que se ha venido perpetrando en selvas que colinda con estas dos localidades.
De acuerdo a información dada a conocer por el comisariado ejidal de Tuzik, David Dzidz Aké, hizo mención que “luego del aseguramiento del camión cargado con 16 tablones de chicozapote y 30 piezas de madera de la misma especie, que no cuentan con ninguna documentación, nos fuimos a manifestarlo ante la Profepa con sede en la ciudad de Chetumal”.
“Ahí interpusimos la denuncia, dado que contamos con las respectivas evidencias, de la tala ilegal de la madera, de las zonas que han sido saqueadas por taladores, pero hasta el momento las autoridades no nos han hecho caso. Además, las autoridades ejidales que me han antecedido han manifestado en su momento esta ilícita actividad y tampoco les hicieron caso por la instancia que debería velar para la preservación del medio ambiente”, mencionó.
La autoridad ejidal comentó que “en todo momento nos han exhortado a cuidar este árbol de esta especie, y ahora taladores clandestinos pueden hacer y deshacer la selva que colinda con nuestro ejido. Creemos que hay mucha incongruencia de lo que se dice por parte de las autoridades con lo que se hace para poder preservar el medio ambiente”.
La fuente refirió: “Luego de interponer la denuncia ante la Profepa, nos dijeron que el día de ayer lunes debieron de llegar unos inspectores para tomar las evidencias necesarias de la zona donde están haciendo la tala ilegal de la madera, pero pasó todo el día y nunca llegaron, es por eso que el día de hoy estamos manifestando la falta de seriedad de la dependencia federal hacia la comunidad indígena que tiene el interés de preservar el medio ambiente para las futuras generaciones”.
Por su parte Wilmardo Poot Tuyub, subdelegado de la localidad de Xa’an, hizo mención en lengua maya, “a finales del mes pasado, cuando salíamos de nuestro pueblo, nos percatamos que un determinado grupo de personas, entre estos vecinos de la localidad de Señor, se encontraban talando árboles de chicozapote de manera ilegal en la selva que colinda con nuestro pueblo”.
Siguió diciendo, “como autoridad del pueblo tuve que cuestionarlos sobre sus acciones, y argumentaron que era su terreno, y en el camino también vimos que estaba llegando un camión donde se transportaría la madera. Nosotros sabíamos que estaban cortando la madera de manera ilegal, es por eso que le tuve que solicitar el apoyo al comisariado ejidal de Tuzik, que es el núcleo ejidal al que pertenecemos para que se pudiera interceptar la unidad que estaba siendo cargada con la madera”.
El entrevistado dijo: “Nosotros ya tenemos varias décadas viviendo en el poblado de Xa’an, y hemos cuidado la selva, y sabemos que está prohibido cortar madera sin permiso, pero resulta que a estas personas se les hace fácil, argumentando que es de su propiedad, cuando los vecinos de Tuzik y nuestro pueblo sabemos que lo que están haciendo estas personas es algo ilegal”.