Quintana Roo

Empleados estarán bajo la lupa

Por Gerardo Reynoso

 

Ante la situación de inseguridad que priva en el Caribe mexicano y particularmente en Cancún y la Riviera Maya, el sector hotelero ha decidido investigar en primera instancia, tanto a los empleados que tiene como aquellos potenciales trabajadores que se incorporarán a la actividad turística.

Fuentes oficiales de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos confirmaron a los diarios POR ESTO! que ya son más de 50 centros de hospedaje que decidieron contratar los servicios de investigación de una empresa especializada para obtener información de primera mano sobre sus empleados.

Al momento, el sector hotelero trabaja con tres empresas que realizan este tipo de pruebas que van desde la evaluación hasta la determinación de identificación de potenciales perfiles delictivos.

Hasta el momento, la sorpresa dentro de las Asociaciones de Hoteles es que gracias a los procesos de evaluaciones de contratación, se ha esclarecido que en promedio, 15 de cada 100 empleados en los hoteles de Cancún y Riviera Maya, son propensos a cometer algún ilícito.

Además, otro dato que salta a la vista es que en los últimos tres años los delitos de robo en habitaciones se ha incrementado en un 18 por ciento, así como el robo de dinero de hospedaje en recepciones en un 11 por ciento, de acuerdo a los controles internos de cada hotel.

“Las cifras que hemos obtenido hasta el momento llaman mucho la atención, porque se ha detectado que 15 de cada 100 potenciales empleados, son propensos a cometer delitos de cualquier tipo. Esto hace que debamos tener mucho mayor cuidado y estar alerta para no tener repercusiones dentro del ámbito turístico”, puntualizó una fuente del sector hotelero consultada por los Diarios POR ESTO !

Para el sector hotelero, las pruebas de investigación y obtención de información, son para cubrir dos vías. La primera es poner un cerco ante el espectro de inseguridad que se tienen en estos momentos dentro de los principales centros vacacionales del país.

La segunda es que los hoteles han detectado que a raíz de ese clima de violencia, los delitos a interior de los centros de hospedaje se han incrementado de manera considerable, por lo que es prioridad poner un alto al asunto.

Por esa razón es que los hoteles han optado por investigar a sus empleados para detectar a aquellos que puedan tener perfiles delictivos. Una treintena de hoteles de Quintana Roo han realizado evaluaciones como parte del proceso de contratación, en las que se ha esclarecido que un promedio de 15 de cada 100 empleados de los hoteles en Cancún son propensos a cometer algún ilícito en el trabajo.

Las pruebas se aplican desde operativos hasta directivos y cada vez son más los hoteles que optan por este tipo de exámenes, en busca de mantener la reputación de Cancún como una marca mundial.

Acorde a los exámenes realizados, la mayoría de los delitos recaen en los empleados que ya llevan tiempo laborando en el hotel, puesto que son los que han generado una mayor confianza en el lugar de trabajo. Los tests son elaborados por candidatos o colaboradores y ayudan a identificar si tienen tendencia a cometer un hecho ilícito en la organización, siendo una prueba con más de 85% de veracidad.

Posteriormente, cada área de recursos humanos toma la decisión sobre la inserción de los empleados porque depende de cada hotel la contratación.