Síguenos

Quintana Roo

Paralización en servicios náuticos

Por Iván Chuc Montalvo

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 4 de junio.- La embestida del sargazo aunado a la temporada baja afecta gravemente a los prestadores de servicios acuáticos, quienes aseguran que muchos de ellos establecidos sobre la zona federal marítima no han brindado servicio desde hace 14 días, lo que ha obligado a muchos a dejar a un lado la renta de kayaks, parasailing, snorquel entre otras actividades propias de la playa, aunque tienen otras opciones como la venta de boletos a otros destinos turísticos sus ganancias son mínimas, al ser comisionistas, y muchos de ellos ya han perdido la esperanza a que este panorama cambie muy pronto.

En este sentido, las playas lucen semidesérticas, únicamente son usadas por los turistas para caminar y llegar a donde quieren ir, no se detienen o se paran a comprar los servicios náuticos que están dirigidos a ellos, no muestran un poco de interés de rentar un kayak o moto acuática porque no se disfrutarían, por lo que los prestadores de servicios acuáticos están resintiendo como nunca la temporada baja y la ausencia del turista en la zona federal marítima, porque hay quienes por dos semanas han tenido un solo cliente.

No fue sólo un trabajador que dijo que están en la peor temporada desde hace años “desde hace 12 días que no tenemos un solo servicio en renta, de kayaks, parasailig, snorquel, tablas de remo, jet sky, entre otros, si no es el clima es la playa, sino es el sargazo es el cliente quienes muchas de las veces no acostumbran gastar en diversiones acuáticas, por lo que tenemos que buscar otras maneras de tener un ingreso, como la venta de boletos a la isla de Cozumel o Isla Mujeres” dijo Bernardo Colli.

Aunque muchos de los vendedores de tours o actividades acuáticas lamentan que desde hace dos semanas no han logrado vender un solo servicio, aseguran que ya no tienen esperanzas a que esto cambie o mejore, por lo que no tiene otra opción ya que para tener un ingreso tienen que promocionar otros destinos turísticos o arqueológicos ya sea en este estado como la laguna de Bacalar y Chiquilá o en Yucatán donde abundan los cenotes que también son atractivos para el turismo.

Siguiente noticia

Molinero reubicará su negocio