Quintana Roo

Abejas, indispensables para el ecosistema

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 6 de junio.- Las abejas son indispensables para conservar la biodiversidad, ya que polinizan el 70 por ciento de las plantas, contribuyendo directamente a la seguridad alimentaria, por ello hay que hacer conciencia sobre su conservación, dio a conocer el ingeniero agrónomo y apicultor certificado, Francisco Contreras Silveira.

Sostuvo que las abejas juegan un importante papel para la conservación de la naturaleza, ya que además de ser generadoras de plantas alimentarias para el ser humano, estos insectos alertan sobre los cambios del ambiente, con los riesgos que se generan e indican la salud de los ecosistemas.

Comentó que el uso excesivo de fertilizantes y herbicidas que se da en cultivos de todo el país y el mundo está poniendo en riesgo las colmenas, que últimamente han ido reduciendo de forma alarmante, porque las abejas mueren a causa de estos químicos.

Añadió que en la Península de Yucatán se están muriendo muchas colmenas debido a que existen diversos factores, que se desprenden de actividades antropogénicas, que amenazan la existencia de estos insectos que son importantes para preservar la biodiversidad y la existencia del ser humano, ya que de acabar con las abejas se tendría un grave desequilibrio  ecológico.

Sostuvo que en caso de coincidir con un enjambre de abejas no hay que rociarles químicos ni quemarlas, ya que es importante preservarlas, por lo que es mejor hablar a alguna persona que sepa manejar colmenas para poder llevarlas a un lugar seguro y mantenerlas vivas.