Por Karina Carrión
COZUMEL, 7 de junio.- La falta de alimentos sanos, el consumo de algún tipo de estupefacientes y otros factores han derivado en el nacimiento de bebés con problemas de labio leporino o paladar hendido, pero no por ello debe privarse a los afectados de que sean sometidos a cirugías, toda vez que con el programa Smile Train México, los padres de familia se ahorran entre 30 mil a 120 mil pesos.
Así lo informó Mónica Domínguez Martínez, directora regional de Smile Train México, Centroamérica y Caribe, quien se congratuló de que regrese a Cozumel el programa, que en esta ocasión tendrá como beneficiados directos a 17 pacientes de diferentes edades y padecimientos.
La entrevistada informó que, como parte del programa, cuentan con más de una decena de médicos cirujanos con la especialidad en labio leporino y paladar hendido, y resaltó que cada vez son más los galenos que se inclinan por dicha especialidad, sobre todo en el entendido de que un solo paciente recién nacido puede requerir varias cirugías hasta superar los 18 años de edad.
Al cuestionarle sobre los posibles motivos por los que un bebé nace con dicho padecimiento, explicó que “tenemos un aproximado de 10 niños por cada 100, además de que son muchas las causas por las que desarrollan este padecimiento. Se puede atribuir a que los papás ingirieron alcohol, tabaco o algún tipo de droga o medicamentos, e incluso puede ser por causas genéticas, toda vez que no se tiene una causa exacta que ayude a prevenirlo”.
Refirió que, lejos de ser considerado como un padecimiento no riesgoso, dijo que “podría ser una cuestión de vida o muerte, porque los pacientes que nacen con esta condición en algunas ocasiones presentan algún tipo de complicación para comer o respirar, entonces todo esto en algún momento se convierte en una situación atípica”.
Aclaró que los padres de familia que estén interesados pueden acudir a registrarse e informarse, toda vez que en una clínica particular podrían tener que desembolsar desde 30 mil hasta más de 120 mil pesos por cirugía, por eso espera que puedan aprovechar el retorno de este programa al municipio”, concluyó.