Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 8 de junio.- El presidente del Consejo de Vigilancia del ejido Kilómetro Cincuenta, Agripino Medina Escamilla, adelantó que van a denunciar ante las instancias competentes a algunas dependencias agrarias por avalar acciones fuera de la ley con miras a promover la remoción de la actual autoridad ejidal.
Comentó que un pequeño grupo de productores del núcleo agrario demandó a la directiva actual del ejido, porque en las elecciones llevadas a cabo en el 2017, hubo, supuestamente, fraude, porque se infló el padrón electoral del núcleo agrario.
Expuso, en declaraciones a la prensa, que en las elecciones donde ellos ganaron, la instancia que manejó el padrón electoral fue la Procuraduría Agraria y no la actual directiva, como han pretendido hacer creer.
“Ahora, abundó, resulta que la Procuraduría le está dando la razón al grupito, en el sentido de que está reconociendo que se infló el padrón electoral y que la culpa de ello es de nosotros”, expresó.
Agripino Medina Escamilla dio a conocer que la instancia que emitió el padrón electoral que se ocupó en las elecciones del 2017, fue el Registro Agrario Nacional, y la Procuraduría Agraria lo sabe, pero, abundó, ahora quieren echarle la culpa a la directiva actual del ejido.
Sin embargo, a pesar de ello, expresó, ahora el Tribunal Agrario ya emitió un fallo favorable al grupo que pide la remoción del comisariado ejidal y su directiva.
El presidente del Consejo de Vigilancia adelantó que el 27 del mes en curso se va a realizar una asamblea en donde se pedirá la remoción de ellos, pero, según él en esa reunión, ellos van a salir ratificados.
Adelantó, una vez que salgan ratificados en la asamblea del 27 de junio, ellos van a meter una denuncia ante las instancias competentes contra la Procuraduría Agraria, el Registro Nacional y el Tribunal Agrario por presuntos actos de corrupción en el desempeño de sus funciones.
Desde que ganó la directiva actual del ejido Kilómetro Cincuenta no ha podido trabajar, pues un grupo de ejidatarios han insistido en desconocerla, bajo el argumento de que no ganó las elecciones de manera limpia.