Quintana Roo

Más de 26 mil toneladas de sargazo

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 9 de julio.- Un total de 26 mil 369 toneladas de sargazo se retiraron, tanto en altamar como en las playas de los diferentes destinos turísticos de nuestro estado, como resultado de la estrategia del gobierno de México para coordinar y ejecutar el plan de contención de este fenómeno atípico en las costas del Caribe mexicano y de Quintana Roo.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Marina-Armada de México dio a conocer que estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Gobierno del Estado de Quintana Roo.

El comunicado detalla que, derivado de las tareas de combate al sargazo, se han logrado recolectar en altamar 155.35 toneladas, lo que en volumen representa 204.50 metros cúbicos.

Mientras que, en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco y Cozumel, afectados en mayor o menor grado por las macroalgas, a la fecha se han recolectado 26 mil 213.66 toneladas de sargazo en las playas, esfuerzo al que se han sumado los gobiernos estatal y municipal, dando trabajo a un total de 5 mil 811 personas.

 

Estudios y proyectos

 

Según el comunicado, también se tiene un acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en tierra sobre la Red Nacional de Radares de HF de efecto Doppler (escaterómetros) instalados en las costas de la República Mexicana con la transferencia tecnológica de la Universidad Autónoma de Baja California al Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México (Inidetam).

En el mar, se realiza la caracterización estacional de las condiciones fisicoquímicas y la concentración de ácido sulfhídrico en el Caribe mexicano y su relación con el sargazo.

Para impulsar este proyecto se tiene planeado a mediano plazo la construcción de barcazas sargaceras en astilleros de Marina, así como la adquisición de barreras con las características adecuadas para la contención del sargazo y barredoras con características apropiadas para las playas del Caribe, amigables con el ecosistema.

Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México contribuye con los medios disponibles a través de operaciones de superficie, terrestres y aéreas, en la estrategia del Gobierno de México referente al plan de contención del fenómeno atípico del sargazo en las costas del Caribe Mexicano y del estado de Quintana Roo.