Quintana Roo

Operativo de Migración en terminal marítima

De la Redacción

 

Personal del Instituto Nacional de Migración, con el apoyo de elementos de la Quinta Región Naval, llevaron a cabo un operativo en la Terminal Marítima de Apiqroo en Isla Mujeres, enfocado a detectar personas extranjeras que no pudiesen acreditar su legal estancia en el país.

El operativo, según personal de API, tuvo una duración aproximada de una hora y durante ese lapso los agentes migratorios se limitaron a observar a los pasajeros que arribaban a Isla Mujeres a bordo de los barcos de ruta y a quienes deambulaban por las instalaciones de la Terminal, atentos a cualquier situación anómala.

Según se pudo averiguar, el INM solicitó el apoyo de la Quinta Región Naval para llevar a cabo el operativo, que arrojó como saldo al menos dos visitantes de origen israelita que en ese preciso momento no pudieron acreditar su legal estancia en el país, motivo por el que fueron remitidos a las instalaciones de la delegación en Isla Mujeres, donde minutos después acudió un hombre de la misma nacionalidad para aclarar la situación de las otras dos personas.

Generó una cierta expectación entre turistas y locales la presencia de los agentes de Migración en las instalaciones de Apiqroo, al no ser demasiado comunes este tipo de operativos, pese a que es patente el trasiego de cubanos indocumentados que arriban a Isla Mujeres para salir del destino horas o días después, según sea el caso, ataviados como turistas verdaderos y de esta manera pasar desapercibidos, logrando su objetivo de pisar tierra mexicana sin ser detectados por las autoridades.

El operativo se llevó a cabo alrededor de las once de la mañana, cuando elementos de la Quinta Región Naval se reunieron con personal del Instituto Nacional de Migración y juntos se encaminaron a la Terminal Marítima, distante apenas unos metros de la delegación del INM, ante la mirada curiosa de los prestadores de servicios, poco acostumbrados a ver personal de Migración en un operativo en la puerta de entrada a Isla Mujeres.

Se apostaron en el acceso principal del muelle, por donde pasa todo el que entra a la isla en los barcos de ruta, donde observaron con atención a los pasajeros conforme iban llegando en las embarcaciones procedentes de Gran Puerto y zona hotelera de Cancún, solicitando su identificación oficial a todo el que consideraban sospechoso, como sucedió con los dos israelitas que fueron interceptados tras bajar del barco, mientras caminaban por las instalaciones de la Terminal rumbo a la vía pública.