Síguenos

Última hora

Desarticulan a un grupo criminal en Playa del Carmen: ¿por qué delitos los atraparon?

Quintana Roo

Edificios propios para telebachilleratos

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 11 de julio.- Durante la clausura de cursos de algunos de los telebachilleratos ubicados en los poblados del municipio, padres de familias de los jóvenes que estudian en esas modalidades de educación media superior, manifestaron que ya es importante que esos centros educativos cuenten con edificios propios.

En la comunidad de Santa Gertrudis egresaron, hace unos días, 20 jóvenes de la generación 2016-2019 de telebachillerato. Al evento asistieron autoridades educativas del municipio.

La modalidad de educación media superior, a través de la televisión, fue abierta en el poblado el 2013, y desde entonces ha trabajado en las instalaciones de la telesecundaria “Rafael Ramírez Castañeda”.

Durante el evento de graduación de los jóvenes, un padre de familia pidió a las autoridades educativas que los telebachilleres tengan su propio edificio.

Sobre este asunto, Andrés Flota Castillo, enlace de la Secretaría de Educación en el municipio, dijo que los telebachilleratos nacieron como proyecto piloto para las comunidades indígenas.

Y abundó, como ha ido pasando el tiempo, a esos centros educativos se les va dando prioridad, como cuando empezaron las telesecundarias, comparó.

En ese sentido, refirió que en el caso de los telebachilleres, es cosa de esperar, pues hizo ver que esa modalidad de educación es casi seguro que van a ser como las telesecundarias, con edificios propios. Los telebachilleres empezaron a operar en el municipio hace unos seis años en comunidades como Santa Gertrudis, Puerto Arturo y El Naranjal.

Andrés Flota Castillo reconoció que lo ideal es que cada escuela y cada nivel educativo cuenten con sus propias instalaciones, pero hizo ver que como apenas se está iniciando en ese tipo de sistema, lo más probable es que con el tiempo ya van a tener también su espacio, su propio edificio, indicó.

 

 

Siguiente noticia

Carretera vecinal, riesgo latente