Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 13 de julio.- Un artesano del municipio dijo ayer que desde que inició la administración del gobierno federal no se ha dicho nada sobre apoyos a la actividad artesanal; de lo que se está trabajando ahora es del programa Sembrando Vida, hizo ver.
Manifestó que hoy no se ve nada de programas o apoyos a nivel municipal, estatal y menos a nivel federal, orientados a los artesanos del municipio.
Recordó que anteriormente los artesanos habían tenido muchos proyectos y programas, pero ahora no se comenta ni se dice nada de ellos para diversificar la actividad productiva en el campo.
El artesano que se identificó como Vidal Kú comentó que la gran mayoría de los artesanos que se conocen aquí provienen de las comunidades rurales de esta demarcación.
Ellos, abundó, por lo general trabajan con la materia prima que les provee la naturaleza y, expresó que, el poco producto que elaboran lo venden en el mercado local.
Manifestó que si tuvieran apoyo elaborarían más productos, incluso para vender fuera del estado, pero remarcó, que dicho apoyo no hay como lo había en otros años.
Comentó que en esta ciudad el Instituto Quintanarroense de la Mujer ha hecho tianguis de artesanía, pero como no se hace difusión a la actividad no venden lo que exponen en cada evento.
Don Vidal Kú Salazar hizo ver que no es malo lo que se hagan esos eventos, porque abren espacios para que se conozca la artesanía que se hace aquí, lo que no se hace, insistió, es la difusión del evento.
Otro detalle que destacó es que a los tianguis de artesanía que se realizan aquí no se invita a las personas de las comunidades que son las que traen más productos, observó.
Expresó que en esos eventos se deben involucrar más instituciones para que apoyen el evento, ya sea promocionándolo o realizando eventos alternos para atraer a la gente al lugar de la feria.
En su caso, abundó, también se podría realizar un tianguis más grande, una vez cada determinado tiempo, en donde se invite a participar a los artesanos de otros municipios.
Kú Salazar dijo que muchos artesanos dejan un rato de elaborar sus productos, porque no pueden vender lo que tienen, por tanto, ellos se quedan sin dinero para reinvertir de nuevo.