Síguenos

Quintana Roo

Arde Sian Ka’an

Mega-incendio arrasa 2 mil hectáreas de selva en la reserva ecológica de la Biosfera y el fuego avanza sin control / La conflagración inició entre los municipios de Tulum y Carrillo Puerto / El Gobierno del Estado trabaja en coordinación con la Sedena, Marina, Protección Civil y brigadas de la Conafor y Conanp, entre otras dependencias: Gobernador Carlos Joaquín / Titánicos esfuerzos para tratar de frenar el avance de las llamas y evitar que se acerquen a la zona turística de Muyil / Cazadores o pescadores furtivos pudieron haberlo causado

TULUM, Quintana Roo, 14 de julio.- Ante el voraz incendio forestal que se vive en la reserva de Sian Ka’an, del lado de Felipe Carrillo Puerto, que ya ha dejado aproximadamente dos mil hectáreas siniestradas, diversos sectores y cuerpos de rescate de Tulum se han unido a los trabajos para combatir este siniestro.

Fue durante la mañana del pasado jueves que se tuvo conocimiento de las dimensiones que ya tenía esta conflagración, que en unas cuantas horas se han convertido en magnitudes forestales que han rebasado las labores de los brigadistas.

Tras su detección inicial y que en tan pocas horas ya había arrasado con alrededor de 600 hectáreas, rápidamente se activaron las medidas de mitigación con la participación de cerca de 50 brigadistas, entre personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Chetumal, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), brigadas comunitarias de tres demarcaciones carrilloportenses, como X-Hazil y Chuyaxché, así como hasta el apoyo de la Marina Armada de México, quien con su helicóptero ha apoyado con el traslado de los combatientes a la zona del siniestro.

Durante las últimas horas, los participantes han hecho colosales trabajos para tratar de controlar este primer incendio de consideración de la temporada, y el cual ya ha alcanzado una devastación masiva de la reserva.

En virtud de lo anterior, este domingo llegaron los primeros apoyos recaudados por la sociedad civil, por medio de apoyos solicitados en Tulum y Playa del Carmen.

Camionetas oficiales fueron hasta las oficinas de la Conanp en la laguna de Muyil para llevar todo tipo de víveres, comida y equipo para entregárselos a los 50 brigadistas que han colaborado de manera heroica la misión para mitigar esta conflagración.

Ante esa situación, se lanzó un llamado a la sociedad en general para que se sumen a la causa de donación de víveres y alimentos para apoyar a los que integran las brigadas.

Cabe comentar que también se está solicitando el apoyo con diversas herramientas de trabajo y la colaboración de voluntarios, ya que ningún nivel de gobierno ha proveído ayuda para tratar de contrarrestar este siniestro de grandes magnitudes.

Se ha especificado que se requiere rastrillos de jardinero metálicos, machetes, preferentemente despalmados, aceite de dos tiempos para motosierra, aceite para cadena de motosierra, limas triangulares para machete, garrafones con agua para brigadistas, limas para motosierra de 3/16, agua para tomar para los guardabosques que están apagando el incendio, siendo que los puntos de acopio son en las Oficinas de la Conanp en Cancún, Cruz Roja avenida Tecnológicos Fraccionamiento Misión Villamar II de Playa del Carmen y en Red Tulum Sostenible en la calle Sagitario cerca de la Unidad Deportiva en Tulum.

Es de mencionarse que este tipo de incendios en la zona son causados por cazadores o pescadores furtivos, por lo que se está viendo críticamente amenazada la flora y la fauna de esta Área Natural Protegida.

Coordinación para

combatir el fuego

Para proteger los recursos naturales de Quintana Roo, el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con autoridades municipales y federales para atender el incendio forestal que se localiza en la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an.

El gobernador Carlos Joaquín informó que el incendio está siendo atendido por siete brigadas de la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, así como un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Se han destinado los recursos necesarios para sofocarlo y en caso de requerirse más personal entrará la Sedena y la Secretaría de Marina”, añadió Carlos Joaquín.

De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), a cargo de Alfredo Arellano Guillermo, también participan en el combate al siniestro la Fuerza Aérea Mexicana y los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum.

Para detectar los puntos y coordenadas específicas y ubicar las áreas de mayor presencia de fuego en la Reserva Natural, personal de la SEMA realizó un recorrido por aire.

Durante las dos horas de vuelo se contó con presencia del personal de la Comisión Nacional Forestal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

“Detectamos que el fuego incide en la sabana y una parte de selva mediana en la subzona núcleo de Muyil, hasta el momento la conflagración abarca 2 mil hectáreas aproximadamente, pero ya se trabaja para controlar la situación”, explicó Arellano Guillermo.

El titular de la SEMA añadió que si las condiciones climatológicas prevalecen, se espera contar con un 75% de control esta semana y la liquidación total del siniestro en dos semanas.

Por su parte, Adrián Martínez Ortega, coordinador Estatal de Protección Civil, informó que más de 100 brigadistas se encuentran en el lugar del siniestro y aclaró que la afectación corresponde a una zona con vegetación compuesta de plantas herbáceas, generalmente de tallo alto y arbustos, por lo que pidió a la población no alarmarse, ya que se cuentan con los recursos necesarios para sofocar el incendio.

Cruz Roja envía víveres

EN PLAYA DEL CARMEN.- La Cruz Roja Mexicana, como parte de una respuesta rápida en apoyo de los brigadistas y voluntarios que se encuentran combatiendo el incendio forestal que ha consumido una superficie de casi mil hectáreas en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, activó un centro de acopio que ha tenido gran respuesta por parte de la ciudadanía. Hasta ayer por la tarde, había enviado una camioneta de tres toneladas con víveres hasta la zona afectada, sin embargo, se continuarán recabando donativos en especias hasta lo que dure el siniestro.

Tras el incendio forestal de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, que ha afectado casi mil hectáreas de sabana o pastizales, la Cruz Roja Mexicana -ubicada sobre la avenida 65 y Chemuyil- abrió un centro de acopio de víveres para llevar ayuda hasta la zona de siniestro.

“Se ha tenido muy buena respuesta de la ciudadanía, que apenas se enteró que se requiere apoyo empezó a participar”, dijo Isabel Menocal Solórzano, directora general de la Cruz Roja en Playa del Carmen.

Aseguró “hay respuesta positiva, con entusiasmo y solidaridad; las personas empezaron a traer las provisiones, en su mayoría agua purificada embotellada, al centro de acopio en la Cruz Roja que da una respuesta inmediata y con transparencia, para ser llevados hasta la zona del incendio”, quien agradeció la buena voluntad y del gran corazón de las personas que no dudaron en brindar apoyo.

Destacó que “ya se envió una primer camioneta de tres toneladas con víveres y se tiene contemplado otra, por eso alargamos el tiempo de acopio, el cual tenía una duración de tres horas, pero se va a prolongar hasta que sea necesario, sabemos que las autoridades están trabajando para sofocar el fuego, así que en la Cruz Roja seguiremos hasta que sea necesario para reunir la ayuda posible para las brigadas que trabajan contra el incendio de la zona de Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an”, finalizó la directora general de la institución.

(De la Redacción)

Siguiente noticia

Cruz Roja envía víveres a zona siniestrada