Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 14 de julio.- Luego de más de tres horas de tensa reunión entre los ciudadanos inconformes de la cabecera municipal por el cobro excesivo de la tarifa de consumo del servicio de energía eléctrica, y representantes del gobierno federal, estatal municipal y ejecutivos de la Comisión Federal de Electricidad, se llegó finalmente a un acuerdo nada favorable para los inconformes, pero sí para la Comisión Federal de Electricidad, en el sentido de que se liberaron ya las oficinas de la paraestatal, tomadas, de manera simbólica, desde la tarde del viernes próximo pasado.
En la minuta de acuerdo firmada la tarde de este domingo se enumeran los puntos principales, entre ellos, está el que indica que “… se van a revisar medidores y recibos por parte de la Comisión Federal de Electricidad, y hasta que no se les revise no se cortará la luz por medio de los recibos presentados …durante el transcurso de aproximadamente 2 meses, llevando un listado de atención, empezando por los más afectados… aclarándose que una vez revisados y aclarados se deberá realizar el pago correspondiente al tiempo que se revisa”.
El viernes próximo pasado durante el encuentro de los ciudadanos inconformes con los representantes de la CFE que bajaron de la ciudad de Chetumal, se propuso la revisión de medidores, pero ellos se opusieron rotundamente a ello.
Otro de los puntos de la minuta refiere que se va sensibilizar al personal de atención a cliente de la CFE. En el encuentro del viernes, esa propuesta también fue rechazaba por los inconformes, pues ellos pedían que cambiaran al personal, principalmente a la secretaria que es la de atención a clientes, por su pésima conducta.
Otro punto señala que “…se va tramitar por medio del municipio, el cambio de tarifa vigente (la 1B) para que sea la tarifa más baja correspondiente a los estudios por realizar por la comisión Nacional del Agua”.
Aquí es el único punto de coincidencia de la minuta que se hizo el viernes próximo pasado y la que no quisieron firmar los comisionados, con la que se levantó hoy en la reunión.
Y finalmente, lo que más le interesaba a la Comisión Federal de Electricidad es el último punto, que es la que pide que se desocupen las instalaciones de la CFE.
En la reunión sostenida ayer en palacio municipal estuvieron los señores Arturo Emiliano Abreu Marín, delegado del gobierno federal en Quintana Roo; Gabriel Vaqueiro Meza, superintendente de la CFE, zona Chetumal; Mariano López Gómez, secretario general de la comuna; Raúl Balam Peralta, agente comercial de la CFE José María Morelos; Juan Gamboa Rosas, subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua; Miguel Ángel Abán Mejía, director de Asuntos Obreros, Patronales de la Secretaría de Gobernación, entre otros.
De parte de los inconformes estuvieron los señores María de la Luz Samos Yam, Eliodoro Mex Collí, Sindy Pacheco Blanco y Andrés Tuyub Huchín.
Entregan instalaciones
Con la presencia de la policía municipal y del personal de la Comisión Federal de Electricidad, los ciudadanos que tomaron la instalación de la Comisión Federal de Electricidad entregaron de manera pacífica el inmueble la tarde de este domingo.
Los ciudadanos retiraron el candado de la reja principal del predio, luego el personal de la CFE entró a las instalaciones e hizo una inspección para ver que todo esté en orden, mientras tanto, la gente se retiró del lugar, dando así por concluido el movimiento que se inició el viernes por la mañana.