Síguenos

Quintana Roo

Voracidad de la CFE, al senado

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 14 de julio.- Maribel Villegas Canché, senadora por Quintana Roo, recibió ayer en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto seis carpetas de recibos de la Comisión Federal de Electricidad en las que se prueba los abusos  que ha estado cometiendo la paraestatal en contra de los usuarios de esta cabecera.

Lo anterior lo dio a conocer ayer, el señor Eliodoro Mex Collí, quien indicó que esos documentos los van a presentar en la Cámara de Senadores y diputados, como evidencia de los abusos que ha venido cometiendo la CFE contra usuarios locales.

Dijo que los ciudadanos morelenses soportaron esos abusos por años, pero el dolor y el ardor de cada uno de ellos llegó a su límite y, por eso, determinaron   hacerse escuchar con las acciones que están realizando ahora.

Manifestó que desde la tarde del viernes llegó a oídos de las autoridades la protesta que están realizando y, agregó, de inmediato empezaron a llamarles y a ofrecerles apoyo para buscar un mecanismo que ayude a resolver ese problema.

Aclaró que la protesta no solamente está orientada a pedir que cambie la tarifa de consumo que se cobra en la cabecera municipal, sino que, el movimiento está más por los abusos que se han venido cometiendo contra los usuarios, que son la mayoría de los ciudadanos radicados en esta ciudad.

Comentó que aquí la Comisión Federal de Electricidad ha facturado consumos máximos de casi 55 mil pesos a microempresas y él aclaró que esas tarifas son muy exageradas.

Expuso que se ha visto que de un bimestre a otro la tarifa de consumo sube, por ejemplo, de mil 200 a 3 mil y fracción, luego el siguiente de 6 ó 7 mil pesos y al otro llega de 10 a 11 mil pesos.

Hizo ver que con esa tarifa que está cobrando la Comisión Federal de Electricidad muchos emprendedores, gente que pone un pequeño negocio, han sido “reventados” por la paraestatal.

Esas personas que han intentado generar su propia fuente de empleo han sido “destruidos” por la Comisión Federal de Electricidad, por los cobros excesivos que hacen al servicio eléctrico.

Siguiente noticia

Egresa primera generación del telebachillerato