Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 21 de julio.- De la semilla de maíz conocida en maya como X nuk naal (maíz de ciclo largo) y su combinación con otra conocida como Naal T’eel (maíz de ciclo corto o gallito), se han logrado obtener hasta ahora dos nuevas variedades de maíz, dio a conocer ayer Bernardino Canul Xix, campesino de la localidad de Xooy, Yucatán.
Indicó que la primera combinación que se hizo se logró obtener el Naal Xooy (maíz de Xooy), color amarrillo, luego se obtuvo otra de color blanco.
Comentó que el primer productor que trabajó en la combinación de las semillas del X nuk naal y el Naal T’eel fue el señor Rufino Caamal.
Luego, continuó él trabajando en la experimentación de otras variedades de maíz con la ayuda de expertos de la Universidad Autónoma de Chapingo.
Bernardino Canul explicó que él ha venido combinando la semilla de maíz conocida como Quintana Roo 39, con otra de X nuk naal, color morado o X-hé Jub.
Indicó que hasta ahora ha realizado cinco ciclos de siembra y no ha logrado obtener maíz de elote pequeño, color morado, sino que han salido pintos (blancos con morados).
Según él, se necesita dos ciclos más de siembra para que pueda obtener un elote pequeño, de ciclo corto, con maíz morado en su totalidad, un tipo X-hé Jub, variedad que casi se ha perdido en la Península de Yucatán, manifestó.
Canul Xix estuvo el fin de semana en el tianguis agroecológico que se organiza aquí una vez cada mes, expuso que en Yucatán hay una institución que ya tiene una variedad de semilla de maíz morado, pero de tamaño normal.
Pero esa institución no tiene el de ciclo corto y pequeño, y por eso, cuando supo que en Xooy se estaba trabajando esa variedad, llegó al poblado y empezó a presionar a los productores para que les regalen esa variedad a fin de patentarla.
Sin embargo, hizo ver que ellos no han permitido que se apropien de esa nueva variedad, porque lo tienen como de su propio experimento. Bernardino vendió en el tianguis agrícola, semillas de maíz X-nuk naal, Quintana Roo 39 y semilla de lec (calabazo).