Por Olivia Vázquez
Mientras náuticos de Cancún encienden motores y aprovechan todos los días de buen sol que otorga la temporada de verano, restauranteros del centro de Cancún ya reportan un incremento del 20 y hasta 50 por ciento, en sus operaciones con el flujo turístico nacional que se ha dejado venir a la región.
Las marinas, de acuerdo al reporte de la Asociación de Náuticos de Cancún, están operando arriba del 80 por ciento, pero algunos de estos negocios que ofrecen entretenimiento dentro del mar, ya alcanzan operaciones del 90 y hasta 95 por ciento, lo que les permite recuperar los días malos que se tuvieron al arranque del año por los temporales que azotaron la región.
El tema del sargazo, señalan, hasta ahora no ha inhibido la actividad turística que se realiza mar adentro y que le permite a este sector seguir operando.
Los náuticos en ello, sólo cruzan los dedos para que las condiciones del clima sigan siendo favorables y les permita atender la mayor parte del turismo que está llegando a la región y que demanda estos servicios.
Los tours más demandados son snorkel, cruce a Isla Mujeres, motos acuáticas y el ingreso al Parque Marino Nacional de Cancún, Punta Nizuc e Isla Mujeres.
En tanto, se tiene la buena racha, restauranteros de Cancún también reportan un movimiento favorable en sus operaciones, con repuntes importantes sobre todo en el centro de Cancún, con el turismo nacional que está llegando a la región y que le permite a todos los negocios, desde una lonchería hasta el restaurante más exclusivo subir sus operaciones.
En el caso de plazas comerciales, los foodcourts o centros gastronómicos que operan dentro de las grandes plazas, están al máximo y sus horas de mayor aforo se están dando por la tarde, cuando el turismo nacional después de pasar el día en la playa busca refugiarse en el aire acondicionado y realizar algún consumo de alimentos para pasar la tarde de compras.
Las ventas en este sector, se esperan incrementen al menos un 20 a 50 por ciento de lo que se venía dando, se espera que este mes de julio termine fuerte, lo que permitiría que el sector tenga gran cierre de la temporada para después iniciar el proceso de contracción con la temporada de otoño.
De lograr un gran nivel de operación, el sector descarta que durante el otoño se pudiera dar algún cierre de negocios por la falta de venta, pero esto es una condición, que consideran, no se puede asegurar sino hasta que se tengan los meses encima.