Síguenos

Última hora

Futbolista, campeona del Mundo, reacciona a los polémicos mensajes de Chicharito Hernández

Quintana Roo

Rompen vía sur por instalar red residual

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 22 de julio.- El consorcio Aguakan eligió mal momento para instalar decenas de registros y de descarga de agua residual en la parte sur de Isla Mujeres, provocando molestia para cientos de carros de golf que circulan en esa vía en esta temporada de verano.

Alrededor de dos kilómetros de vía de ese circuito se está afectado desde hace algunos días y se pudo ver a trabajadores que realizan instalación de registros y descarga en cada domicilio y negocio por la cercanía del parador turístico.

La situación de molestia parece que no terminará pronto, pues los trabajadores dijeron que una vez se terminen todas las descargas y registros de instalar, comenzaría la apertura de todo ese circuito para instalar la línea captadora de agua residual, como parte del plan de la introducción del servicio sanitario en esta parte, que como se sabe, la obra comenzó hace un año.

Ejecutivos de Aguakan dieron a conocer en su momento que para este 2019 terminaría todo el proyecto para activar la ampliada planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad de 60 litros por segundos, suficiente para atender la demanda en las siguientes décadas.

Cada captador domiciliario de agua residual implica la apertura de vía, aunque luego se tapa deja desniveles de varios centímetros de gravilla que hace complicado disfrutar el paisaje a bordo  de carro de golf, muchos operadores buscan evadir algunas áreas porque cada 15 metros en algunos tamos hay baches.

Algunos vecinos dijeron que debieron comenzar el trabajo a finales de agosto para disminuir el inconveniente que ahora se vive por parte de los visitantes y de la misma gente local, que con elevando tránsito complica por momentos la circulación.

Todo esto implica fuerte inversión de varios millones de pesos, pues el año pasado se alistaron todos los registros en la colonia Metrológica y al instalarse una línea mayor que conduce aguas negras desde el cementerio de la colonia La Gloria hizo que los colonos se conectaran a la red, y sucedería lo mismo para finales de año con la parte sur o a más tardar en 2020, según las estimaciones extraoficiales. Generalmente el calendario de obra se va extendiendo, de acuerdo a hechos anteriores.

 

 

Siguiente noticia

La FGE investiga ejecución