Síguenos

Quintana Roo

Se aprovechan de la ignorancia de la gente

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 22 de julio.- Ante las modificaciones que está sufriendo la ruta del Tren Maya, el sacerdote tradicional Luis Nah manifestó que no se debe engañar a la gente, aprovecharse de la ignorancia, por así decirlo, ya que la encuesta que hizo el gobierno federal en los pueblos originarios fue amañada.

Entrevistado al respecto, dijo que lo que prevalece ante este proyecto es la manipulación a los pueblos originarios, abusando de la ignorancia de la gente, ya que la consulta nacional fue amañada en las comunidades, toda vez que nunca recibieron información al respecto ni cursos de capacitación a los habitantes, en este caso, los beneficiados o afectados por el cruce de las vías ferroviarias.

El sacerdote maya dijo que es obligación del gobierno federal de informarles a los hermanos de las comunidades por donde atravesará el proyecto de los beneficios y perjuicios, lo positivo y lo negativo, para que puedan equilibrar la conveniencia.

Insistió que no se están oponiendo al proyecto del Tren Maya anunciado por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de la República, que en estas últimas fechas -aún sin iniciar las obras- está sufriendo modificaciones. Sólo están en contra de la metodología en la consulta pública, porque debe el mismo gobierno capacitarlos sobre el tema.

El entrevistado afirmó que corresponde al gobierno federal reunir a los pobladores de las comunidades indígenas que serán afectados o beneficiados para que conozcan de entrada del proyecto y la manera en que estarán participando, pero en lugar de ello, llegaron a la supuesta consulta, aprovechándose de la ignorancia de la gente.

Por último, el sacerdote maya sostuvo que no es que sea pesimista, pero tendría que analizarse en qué consiste el proyecto y sus beneficios, porque actualmente, desde que nació la Riviera Maya, no se tiene desarrollos en las comunidades, pero sí siguen explotando el nombre y la cultura maya, entonces, debe darse lo que el pueblo originario demanda.

 

 

Siguiente noticia

Detienen a tres presuntos narcomenudistas