Quintana Roo

Tras lluvias, urge limpiar patios

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 2 de julio.- Las lluvias no han sido tan fuertes y no han causado inundaciones que tengan la necesidad de ser atendidas, pero sí han dejado recipientes con agua que podrían generar el brote de mosquitos tipo Aedes aegypti que pueden transmitir enfermedades como dengue o sika, pero el personal no se da abasto para revisar los patios, sostuvo Clemente Chooc, coordinador de vectores.

El funcionario de salud sostuvo que se ha recorrido las localidades donde se han registrado lluvias para detectar cuerpos de agua que aún estén acumulados y aplicar larvicidas, pero se han topado con la sorpresa de que por la intensa sequía que ha hecho, el agua de las lluvias ha filtrado rápidamente.

Comentó que en cambio, las lluvias han dejado potenciales criaderos de los insectos al dejar agua acumulada en recipientes que hay en los patios de varios domicilios y esos criaderos se deben eliminar, por lo que se está iniciando un programa de patios limpios, control larvario, rociado, termonebulizaciones y nebulizaciones.

Agregó que para revisar patio por patio, el personal no alcanza y por lo menos se requieren 25 personas más para poder aplicar todo este programa, antes de que las lluvias comiencen a afectar aún más y así se le pueda poner un cerco sanitario a las enfermedades que son transmitidas por piquete de zancudo que previamente haya picado a un enfermo.

Actualmente, dijo Clemente Chooc, se cuenta con 15 elementos, pero uno es administrativo, dos son personal de rociado y dos más son entomólogos, de modo que solo nueve quedan para las labores de campo y son insuficientes para atender el municipio.