Síguenos

Última hora

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Quintana Roo

Fallaron apoyos de la Sedarpe

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 7 de julio.- Llegó la temporada de lluvias 2019 y concluyó el primer semestre del año, por lo que se publicó el Acuerdo para el Programa para la Mitigación de los Efectos de la Sequía 2019, mientras que también arribó el tercer titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) y los apoyos prometidos para los productores ganaderos no han sido liberados.

Aunque la temporada de lluvias inició, se tendrán que esperar cuando menos unos meses para que los pastos se encuentren en óptimas condiciones, para ayudar a las vacas, borregos y sementales a recuperarse de los estragos de la sequía, que duraron ocho meses, pues inició desde noviembre del año pasado.

El presidente de la Asociación Ganadera Local Pueblos Unidos de Othón P. Blanco, Jesús Polanco Castillo, destacó que los apoyos se retrasaron desde que el 1 de marzo renunció a la Sedarpe Pedro Pérez, ya que Eliseo Bahena Adame, como encargado del despacho, pasó desapercibido para los productores, y ahora llegó Luis Torres Llanes y la demora continuará, lo cual calificó como pretexto para no cumplir.

Expresó que desde el inicio del año confiaron en las autoridades de la Sedarpe, pero pasaron los meses y los apoyos de pollinaza, melaza y puntas de caña solamente llegaron a cuentagotas, por lo que los animales perdieron peso.

Destacó que la Sedarpe solamente se ha caracterizado por realizar negociaciones con los pequeños productores y prometerles apoyos, pero en la realidad no cumple en tiempo y forma con los apoyos, supuestamente porque no hay dinero en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Incluso, en el mes de abril se publicó en el Periódico Oficial del gobierno del estado, el Acuerdo para el Programa para la Mitigación de los Efectos de la Sequía 2019, pero ni aun así se han liberado los recursos para apoyar a los pequeños productores ganaderos.

Desde el mes de abril se tuvo el marco legal para radicar de manera urgente y prioritaria los recursos programados para atender las necesidades de alimentación del hato ganadero del estado, pero la realidad es otra.

Cabe destacar que el acuerdo por el que se crea el Programa para Mitigar los Efectos de la Sequía 2019, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) y de las reglas de operación, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el pasado 10 de abril.

El presidente de la Asociación Ganadera Suroeste de Nicolás Bravo, Gualberto Caamal Ku, señaló que en las últimas fechas se han registrado algunos chubascos en la zona de Nicolás Bravo, pero que éstos no han sido suficientes para mantener vivos los pastizales y los jagüeyes se secaron desde hace varios meses.

Ante la necesidad de mantener el peso de los animales, los propios productores han comprado pacas de punta de caña, pollinaza y melaza, pero no ha sido suficiente porque la temporada de estiaje pegó fuerte.

Siguiente noticia

Aislamiento y abandono