Por Karina Carrión
COZUMEL, 8 de julio.- Gisela Maldonado Saldaña, vicepresidente del grupo Tortuguero del Caribe y miembro activo del Comité Estatal de Protección de la Tortuga Marina en Quintana Roo, lamenta que personal técnico de la Dirección de Ecología no aplicara protocolos con el hallazgo del quelonio en la zona oriental de Cozumel para poder determinar la causa de la muerte.
Si no que se apresuró al referir que la causa del deceso había sido al parecer el sargazo, lo que señaló, ha estado tratando de estudiar por lo delicado que pudiera ser la afectación del alga a una de las especies que está en una categoría de peligro de extinción como lo es la tortuga marina, dijo.
La bióloga detalló que no por hallar a un quelonio dentro del sargazo deberá de señalarse como la causa directa, porque existen procedimientos que debieron de seguirse que van desde una necropsia hasta un reporte ante la Profepa para que se levante el cuerpo del animal, dijo, porque se deriva el inicio de una investigación científica por parte de expertos en la materia.
Maldonado Saldaña, agregó que “no se trata de decir que el sargazo no puede producir la muerte de los quelonios. Existe evidencia científica que han demostrado que los efectos del sargazo al pudrirse, causa un daño al hábitat de las tortugas, lo que resulta afectándoles en su ambiente, entonces no podemos descartar, pero tampoco debería de señalarse de manera inmediata sin la realización de los protocolos”.
Agregó que un técnico municipal no está autorizado para determinar si realiza o no un traslado de un animal vivo o muerto. Por ello, debió de notificarse ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y ésta a su vez determinar si el cuerpo debía de ser enviado al centro de investigación del parque Xcaret, toda vez que ésta cuenta con una Unidad de Manejo (UMA), para la Conservación de Vida Silvestre y ahí, debió de efectuarse el seguimiento del caso de la tortuga, sugirió.
Por su parte, Sandra Guadalupe Dutton Ruiz, subdirectora de Ecología Municipal, detalló que la tortuga Chelonia Mydas o tortuga verde, hicieron los protocolos existentes en la localidad, como fue el levantar al quelonio y trasladarla a la playa de Punta Chiqueros donde se asignó un área para enterrarla, coincidiendo que este lunes acudieron al área y corroboraron que la tortuga no estaba entre el sargazo, por lo que se descartó que haya sido la causa de la muerte, pero que también hicieron otras acciones como parte de los protocolos a seguir, pero que están atentos a recibir sugerencias para mejorar el manejo de los animales muertos que se tengan en la costa, concluyó.