De la Redacción
La visita a Francia por parte de una delegación del gobierno de Quintana Roo, tiene como principal objetivo el establecer un punto de partida para mantener la confianza del turismo francés hacia el Caribe mexicano.
Tras varios reportes falsos y señalamientos injustificados en redes sociales, el Gobierno del Estado ha establecido una serie de acciones para atender a los principales segmentos de mercado.
Dentro de estas acciones ya se visitó Estados Unidos el mes anterior, así como el Reino Unido dos meses atrás, con el fin de obtener un contacto directo con los grupos mayoristas.
De hecho, apenas la semana anterior se dio un reporte falso relacionado con presunta Cyclospora , una bacteria común que no existe en cantidades significativas o que haya causado enfermedades significativas en los últimos años, pero eso alegaban algunos medios.
Ante esto, Quintana Roo ha implementado innúmeros protocolos internacionales y estándares de higiene en los establecimientos donde sirven alimentos o bebidas a locales o turistas, y ha recibido más de 940 marcas de calidad corporativa válidas, 590 de las cuales corresponden directamente al manejo higiénico de alimentos.
Debido a los factores anteriores y a la falta de casos documentados en Quintana Roo, no hay motivo real´de preocupación para los viajeros y la industria, aunque se invoque otra cosa.
A Francia, como se fue al Reino Unido.
En junio pasado, algunos de los principales destinos y proveedores de servicios turísticos mexicanos y aerolíneas con oferta hacia México, sostuvieron encuentros y reuniones con tour operadores y agencias de viaje en tres importantes ciudades del Reino Unido.
La gira del Mexico Summer Reception, se celebró del 25 al 27 de junio en tres importantes ciudades del insular país europeo: Londres, Manchester y Cheltenham.
"La configuración de los eventos este año logró permitir a hoteles, compañías aéreas y destinos turísticos reunirse e intercambiar opiniones y conocimiento con tour operadores y agentes de viajes británicos de cada región, así como actualizar a la industria local con las últimas noticias y novedades en cuanto a productos y oferta", indica una nota de los organizadores del Roadshow.
Durante los tres días, los asistentes de algunos de los tour operadores y agencias de viajes británicas más importantes del Reino Unido interactuaron con un variado grupo de expositores, incluyendo a representantes de Los Cabos (Baja California Sur), del Caribe mexicano (Quintana Roo), de Puerto Vallarta y de la Riviera Nayarit y el Estado de Yucatán. Además de otros proveedores de viajes, como Aeromexico, Velas Resorts, Viceroy Los Cabos y Viceroy Riviera Maya, Hotel Xcaret, Sandos Finisterra y AMResorts.
En el evento de Londres tuvo también presencia el grupo TUI, el más grande tour operador a nivel mundial y principal operador emisivo de turistas europeos hacia México. Durante el evento, Richard Sofer, director comercial de TUI para el Reino Unido e Irlanda, enfatizó la importancia de su oferta hacia México que incluye vuelos directos desde sus principales aeropuertos hacia Cancún, Puerto Vallarta y próximamente a Los Cabos.
Con el reciente cierre del Consejo de Promoción Turística de México, un grupo de agencias de capital mexicano con sede en Londres, Hestegia Ltd., 110PERCEB Ltd, y Métonymie_ se han hecho cargo del «Roadshow», con el fin de asegurar la continuidad de la presencia y visibilidad de proveedores de la industria turística mexicana a través de este tipo de eventos en el Reino Unido.