
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó al Congreso que su gobierno considera a los cárteles de la droga como “combatientes ilegales”, lo que formaliza un “conflicto armado” contra estas organizaciones.
De acuerdo con un aviso confidencial obtenido por The New York Times, esta determinación busca dar sustento legal a los ataques militares ordenados por la administración de Trump en el mar Caribe, que en semanas recientes dejaron 17 muertos.
El documento fue enviado a varios comités del Congreso, con el argumento de que las operaciones militares deben considerarse legítimas dentro del marco de un conflicto armado y no como ejecuciones extrajudiciales.
Operativos en el Caribe dejaron 17 muertos
El aviso detalla que al menos dos de los ataques se realizaron contra embarcaciones procedentes de Venezuela.
Trump acusó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar el denominado Cártel de los Soles, al que Washington considera una organización terrorista vinculada al narcotráfico, aunque Caracas ha rechazado esas acusaciones.

Noticia Destacada
DEA anuncia megaoperativo contra el CJNG: 670 detenidos y toneladas de droga incautadas
Actualmente, Estados Unidos mantiene desplegados en la zona ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4,500 soldados, además de aeronaves de combate F-35B estacionadas en Puerto Rico.
Poderes extraordinarios en tiempos de guerra
Expertos legales señalaron que al calificar la campaña contra los cárteles como un conflicto armado activo, Trump consolidó su derecho a ejercer poderes extraordinarios de guerra.
El aviso al Congreso asegura que las acciones de los grupos del narcotráfico representan un “ataque armado contra Estados Unidos y contra naciones extranjeras aliadas”, por lo que las operaciones militares continuarían bajo este nuevo marco legal.
IO