Síguenos

Última hora

El efecto Navas: debuta Keylor con Pumas y el club felino de la UNAM por fin obtiene puntos en la Liga MX

Quintana Roo

Trasladan más de 4 mil toneladas de basura

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 27 de agosto.- En poco más de 15 días se han logrado retirar de la estación de transferencia y trasladar hasta el relleno sanitario de la zona continental más de cuatro mil toneladas de basura, según dio a conocer el director general de Servicios Públicos municipales, Pablo Jesús Moreno Povedano, quien agregó que el objetivo de la administración es recolectar la basura en los hogares, depositarla en las góndolas y trasladarla directamente al Ramal Norte, donde se ubica el depósito de desperdicios.

El funcionario mencionó que el compromiso de la actual administración municipal es mantener en óptimas condiciones Isla Mujeres, proteger el medio ambiente y evitar cualquier riesgo de salud pública, de ahí la importancia del saneamiento de la estación de transferencia, que lleva un importante avance con el retiro de más de cuatro mil toneladas de basura.

Detalló que desde hace 17 días se intensificaron los trabajos de limpieza en la estación de transferencia con el firme objetivo de vaciar en su totalidad el área para salvaguardar la salud de las familias isleñas y continuar siendo un Pueblo Mágico sustentable.

Moreno Povedano dijo que se lleva un avance del 80% en el retiro de basura orgánica e inorgánica y en promedio se sacan 300 toneladas diarias en jornadas de trabajo diurnas y nocturnas, con objeto de despejar lo antes posible la estación de transferencia.

Agregó que, además, se implementaron cruces especiales que el gobierno municipal coordinó con la iniciativa privada, en horarios de 10:30 p.m desde Punta Sam a Isla Mujeres y otro más en horario de 04:30 horas de la madrugada, que traslada 13 góndolas con sus tracto-camiones.

“Es fundamental unir esfuerzos e impulsar la limpieza del municipio para procurar la buena imagen que lo caracteriza; por ello el gobierno municipal busca evitar el impacto ecológico y beneficiar a los isleños evitando molestias como malos olores o riesgos de salud”, expresó.

Fue claro al manifestar que la meta es retirar toda la basura acumulada en la estación de transferencia y sanearla completamente; en este sentido, señaló que se espera culminar en los próximos días con la basura orgánica e inorgánica, así como el PET, aluminio, fierro y cartón, para continuar con el retiro de la basura vegetal.

También dijo que el compromiso del edil isleño Juan Carrillo Soberanis es tener una estación de transferencia y no un basurero o tiradero al aire libre, por lo que el objetivo es recolectar la basura en los hogares y que directamente pase a las góndolas para su traslado al relleno sanitario del Ramal Norte.

“El compromiso es quedar en cero basura y sacar a diario únicamente las 45 a 50 toneladas de residuos sólidos que se recolectan en las colonias”, recalcó Moreno Povedano.

En este sentido, merece la pena recordar que cuando se creó la estación de transferencia durante el período de don Fidel Villanueva Madrid, la intención del exalcalde era que no se acumulase más basura que la del día, pero conforme pasaban las administraciones, los presidentes municipales posteriores permitieron que se amontonasen los desperdicios hasta niveles insoportables.

Para finalizar, el funcionario invitó a la ciudadanía a continuar sacando su basura en el horario establecido de 8:00 p.m a 10:00 p.m con el programa de limpieza “Ya es hora”, medida que ayuda a ser un destino amigable con el medio ambiente y evita la mala imagen de nuestras calles, en virtud que las bolsas no se acumulan durante todo el día en las esquinas.

Siguiente noticia

En el ISSSTE se 'ahogan” de calor