Síguenos

Última hora

Detienen a un joven acusado por homicidio al Sur de Mérida

Quintana Roo

Breves de Isla Mujeres

Por Ovidio López

 

Prevenir dengue

 

ISLA MUJERES, 28 de agosto.- La II Semana Nacional de la Lucha contra las Arbovirosis representa una eficaz prevención del brote de las enfermedades febriles que provocan el dengue, zika y chikungunya; con la ayuda de los vecinos permitirá alcanzar la meta, dijo la directora del Hospital Comunitaria, Guadalupe Osorio.

La funcionaria recalcó que el esfuerzo del equipo de vectores de fumigar en las colonias populares y visitas domiciliarias está encaminado a la prevención de dichas enfermedades “mediante la limpieza de los patios manteniéndolos libres de cacharros y de contenedores de agua que son los reservorios de los huevecillos de los moscos transmisores”.

Con el apoyo de los vecinos, de mantener limpios sus predios, que no haya recipientes que almacenen agua para volver criadero de mosquitos permitirá un gran avance, dijo Osorio Mares, al agradecer también el aporte del director de Ecología, Carlos Barranco, con su donación de plantas de ornato para reforestar los alrededores del nosocomio.

 

Foro juvenil

 

La Dirección de la Juventud llevó a cabo el foro “Uniendo Voces”, el cual forma parte del programa “República Joven”, brindando así un espacio para que se realicen propuestas para darle solución a las problemáticas que tienen los jóvenes del estado.

Rubí Lora Sosa, directora de la dependencia, dijo que en coordinación con el Instituto Quintanarroense de la Juventud, se realizó este foro en el domo del Colegio de Bachilleres, plantel Isla Mujeres ante la presencia de alrededor de 90 jóvenes, quienes expresaron sus propuestas que ayudarán a generar nuevas políticas públicas para la creación de nuevos programas de desarrollo integral juvenil.

“Estamos felices de ver la participación juvenil en este tipo de eventos, pues bien dicen, el futuro de México son los jóvenes, y es fundamental tener la oportunidad de acercarles estos espacios, en donde pueden dar a conocer su punto de vista y ser partícipes a través de propuestas que realmente ayudarán a mejorar el municipio”, expresó.

 

No inundación

 

En prevención de inundaciones en la zona continental, la Dirección General de Servicios Públicos realizó la limpieza de humedales, camellones y pozos de absorción de agua pluvial en la Zona Continental, para prevenir inundaciones y beneficiar a la sociedad isleña.

Emmanuel Zetina Cimé, subdirector, dijo que se llevó a cabo el saneamiento de humedales de la carretera intermunicipal donde se lograron sacar 6 toneladas de basura entre llantas, pet, plástico, cartón e incluso cacharros como refrigeradores.

Es fundamental, agregó, intensificar las jornadas de limpieza debido a la proximidad de la época de lluvias y, con ello, garantizar a los isleños que no padezcan la problemática de inundaciones. En ese sentido, se limpiaron 7 mil 500 metros cuadrados de camellones haciendo un total de 750 metros cúbicos y se sanearon 15 pozos de absorción logrando recolectar un total de 1.5 toneladas de basura diversa.

 

Con guardia nacional

 

El jefe policial, Jaime Ongay, dijo que hay plena coordinación de la Guardia Nacional para prevenir ilícitos en la zona continental de Punta Sam e Isla Blanca con la puesta en marcha de rondines de vigilancia conjunta.

Con el fin de mantener a Isla Mujeres como el municipio seguro, agregó que llegó para quedarse esta medida, dijo que “se mantiene una buena coordinación para realizar el trabajo preventivo tanto en la ínsula como en la Zona Continental, para bienestar tanto de isleños como de visitantes”.

Ongay Ortiz explicó que los recorridos de vigilancia para contribuir en la paz social se realizan de manera aleatoria en la zona de hoteles, en la zona de playas, así como en las colonias siguiendo con el compromiso del edil isleño de salvaguardar la integridad física y los bienes de las familias.

Siguiente noticia

Imparable descompresión, ya 45 casos en 2 meses