Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 28 de agosto.- Un evento artístico de gran resonancia realizará en la tarde a noche de este jueves el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas, en el marco de la celebración del Día de los Pueblos Indígenas. El evento es denominado Mazehual Puksiik’aal (Corazón de los pueblos mayas), en este se espera la participación de artistas locales e invitados.
José Manuel Poot Cahum, profesor de la Universidad Intercultural Maya (UIMQroo), dijo en entrevista, que el evento va a ofrecer una oportunidad a los jóvenes del municipio para demostrar el talento que traen.
Comentó que uno de los grupos musicales que va a estar en el evento de este jueves es el que integra la Charanga de la Universidad. Dio a conocer que el grupo nació este año como parte de los proyectos artísticos que se realizan desde la carrera de Gestión y Desarrollo de las Artes.
También estará en el festival Mazehual Puk Siik’aal un grupo de música mayapax, agregó que la música mayapax fue declarada el año pasado como patrimonio cultural inmaterial de los pueblos mayas de Quintana Roo.
Según José Manuel dijo que la música de los pueblos mayas de la zona de Felipe Carrillo Puerto es “de guerra”, y en la UIMQroo se está buscando fortalecerla a través de la carrera de Gestión y Desarrollo de las Artes.
El mentor reconoció que esa música tradicional mayapax se ha estado perdiendo, porque las nuevas generaciones de jóvenes no se han interesado en perpetuarla.
En el festival artístico que arrancará este jueves en la concha acústica del parque central a partir de las 7 de la noche participarán grupos de rap en maya, trovadores, charangueros, grupos de danza folklóricos, jugadores de pelota maya, entre otros.
Los últimos años se han estado integrando muchos grupos juveniles que se han dedicado a hacer música en lengua maya, y algunos de ellos han conquistado el gusto de alguna población local. De hecho, el año pasado un grupo grabó su primer disco de música en lengua maya, que enseguida se agotó en el mercado de la localidad.