Quintana Roo

Precios de boletos de avión, a la baja

Por Santos Gabriel Us Ake

 

Descuentos de hasta el 40 por ciento en sus vuelos, ofrecen las aerolíneas nacionales al iniciar la temporada baja, paquetes con hoteles, renta de vehículos y pagos con tarjetas de crédito a meses sin intereses, se constató ayer en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Durante el periodo vacacional escolar de verano del nueve de julio al 25 de agosto, con un total de 48 días de asueto para estudiantes y profesores, las aerolíneas tenían precios elevados precisamente por la elevada demanda hacia los destinos de playa; sin embargo, del 26 de agosto al 19 de diciembre con un total de 116 días los precios de los boletos de avión se van a la baja hasta en un 40 por ciento e incluso casos de 50 por ciento menos.

Los boletos de avión dependen de varios factores, entre los que se cuenta la fecha de reservación y salida, si es sencillo o redondo, la ruta, la aerolínea, la configuración de asientos del avión, el precio de la turbosina, la temporada vacacional, si el paquete incluye otros servicios como hotel, renta de vehículo, entrada a parques temáticos, etcétera.

Por ejemplo, un paquete de vuelo con hotel para dos personas con salida el 15 de octubre y retorno el 18 del mismo mes de la Ciudad de México a Cancún se cotizaba ayer en cinco mil 423 pesos, y según la promoción antes costaba 12 mil 906 pesos, lo cual representó un descuento de siete mil 483 pesos por ser temporada baja, igual a 57 por ciento menos.

Entre los clientes de las temporadas bajas se encuentran los jubilados, pensionados y adultos mayores en general porque los precios de boletos de avión y de hospedaje son más económicos, además de las promociones y ofertas que se preparan durante los meses de septiembre, octubre y noviembre para mantener una ocupación de por lo menos el 40 por ciento en los hoteles para no registrar pérdidas.

Los destinos proveedores de turismo hacia Cancún en temporada alta y baja, son principalmente la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca, Puebla, Veracruz, Villahermosa, Aguascalientes, Ciudad Juárez, entre otros, más la aerolínea troncal que opera Mérida y Cozumel.

Durante el periodo de baja actividad que se menciona, disminuye el movimiento en los mostradores de documentación de vuelos de las aerolíneas nacionales y será hasta el 20 de diciembre cuando repunte de nuevo en el periodo vacacional de invierno, con repuntes previos con motivo de las fiestas patrias del 15 y 16 de septiembre, la festividad del Día de Muertos y el fin de semana largo con motivo del aniversario del inicio de la Revolución Mexicana el dos y el 18 de noviembre, respectivamente (el feriado del 20 de noviembre se traslada al día 18), mientras que los días más críticos y de baja afluencia de pasajeros son los lunes.