Síguenos

Quintana Roo

Se pelean cuotas de poder

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 9 de septiembre.- Lo que está en juego en el Congreso local son las cuotas de poder, pues el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cree que, al tener la mayoría de los diputados, pueden gozar de un poder absoluto en el Congreso dijo ayer político panista Mario Pacheco Ché.

Dijo que la senadora Marybel Villegas no debe meterse el ese asunto, tampoco lo debe hacer la presidenta nacional de Morena. Yeidckol Polevnsky, pues, refirió que los diputados morenistas son suficientemente maduros para tomar sus propias decisiones.

En entrevista, dijo que los diputados Morena en el Congreso ya representan a la sociedad y no tanto a su partido y, por consiguiente, abundó, de cómo se organicen para coordinar su bancada tienen que ser ellos no de personas ajenas al Congreso.

Dijo que Marybel Villegas quiere la gubernatura, pero no lo va lograr haciendo grilla, sino trabajo a favor de los quintanarroenses, expresó.

Por su parte el representante de la Cuarta Transformación en el municipio, señor Luis Alfonso Arjona May, comentó que la injerencia de Marybel Villegas y Yeidckol Polevnsky en el asunto del Congreso local no es correcta, porque lo que están mostrando a la sociedad es que existen desacuerdos profundos al interior del partido.

Dijo que los diputados de Morena tienen la plena libertad de decidir cómo van a trabajar en el Congreso, y si existen diferencias entre ellos, se deben resolver en el seno del partido, pero no en reuniones privadas, consideró.

Luis Alfonso Arjona May lamentó que la señora Marybel Villegas y la dirigente nacional de Morena armen un circo en el Congreso, cuando ambas deberían estar trabajando en asuntos propios de sus encargos.

Polevnsky debería estar viendo todo el asunto del cambio de la dirigencia nacional del partido, y Marybel Villegas debe estar trabajando por muchas necesidades que tiene Quintana Roo, sobre todo, de la Zona Maya, donde la pobreza está afectando a mucha gente del campo, por la pérdida de la siembra de maíz, expresó.

Siguiente noticia

Les cobran cara la conexión a Internet