Síguenos

Última hora

Trump anuncia aranceles del 100% sobre chips y semiconductores, y Apple anuncia inversión histórica

Quintana Roo

Tradicional Grito en total libertad

Por Luis Enrique Tuz

CHETUMAL, 15 de septiembre.- Desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, el gobernador Carlos Joaquín González dio el tradicional Grito de Independencia por el 209 aniversario del inicio de la Independencia de México, ante aproximadamente 5 mil ciudadanos que acudieron a participar en esta fiesta mexicana.

Los más de cinco mil asistentes primero presenciaron por las pantallas de televisión el Grito de Independencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, aunque no se escuchó absolutamente nada.

Fue a las 11 de la noche con 10 minutos del 15 de septiembre cuando el gobernador Carlos Joaquín González, desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, ondeó la bandera nacional y replicó la campana como lo hiciera Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, y exclamó: “¡Mexicanos, viva la Independencia Nacional!, ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Miguel Hidalgo!, ¡Viva José María Morelos!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva Nicolás Bravo!, ¡Viva Juan Aldama!, ¡Viva Mariano Matamoros!, ¡Viva Leona Vicario!, ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Andrés Quintana Roo!, ¡Viva Quintana Roo!, ¡Viva Quintana Roo!, ¡ Viva México!, ¡Viva México!, y ¡Viva México!”.

Los asistentes, en su mayoría vestidos con sombreros y vestidos de los colores, verde, blanco y rojo, corearon los nombres de los héroes de México.

Posteriormente al Grito de Independencia se llevó a cabo el lanzamiento de los tradicionales juegos pirotécnicos, y la noche mexicana concluyó con la participación de la banda musical Los Sebastianes.

Como protocolo de la ceremonia del Grito de Independencia se dio lectura a los Sentimientos de la Nación, declaración hecha en Chilpancingo, Guerrero, por el Siervo de la Nación, José María Morelos y Pavón, en la que se define la Independencia de México de España y de cualquier otra nación, a cargo del presidente municipal de Othón P. Blanco, Otoniel Segovia Martínez, quien fue ampliamente abucheado por el público.

En el documento se establece que la soberanía reside en el pueblo y el Supremo Congreso Nacional Americano, que sustituye a la figura del rey de España, y se destierra la esclavitud y la distinción de castas.

Antes y después de Grito de Independencia se rindieron honores a la bandera nacional y se cantaron los himnos a Quintana Roo y Nacional Mexicano, acompañados por la Banda de Música del Gobierno del Estado y las bandas de guerra de la XXXIV Zona Militar y de la XI Zona Naval de Chetumal, que fueron coreados por los chetumaleños.

En el evento estuvieron presentes el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM) Miguel Ángel Huerta Ceballos, comandante de la XXXIV Zona Militar; el Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Eduardo Rojas Pineda, comandante de la XI Zona Naval; y la Mujer Independencia 2019, Socorro Guadalupe Alatriste Morales.

También estuvo en el balcón principal la señora Gabriela Rejón de Joaquín, esposa del gobernador, acompañada por sus hijos Carlos, Ana Gaby y Miguel, así como por la señora Delmy González Zapata, madre del mandatario, y funcionarios de gobierno.

Se implementó un operativo de seguridad alrededor de Palacio de Gobierno y se bloquearon a la circulación vehicular algunas calles aledañas, pero fue para prevenir posibles accidentes, resaltando que en esta fiesta mexicana no hubo vallas.

Por otra parte, este lunes, a las 8 con 30 minutos, se llevará a cabo el desfile cívico-militar para festejar el 209 aniversario de la Independencia de México, por las principales avenidas de la ciudad, donde participarán 50 agrupaciones conformadas por estudiantes de los diferentes niveles educativos, personal del Ejército Mexicano, Armada de México, Seguridad Pública y Policía Municipal.

Siguiente noticia

¿El nido de las víboras?