Síguenos

Última hora

Muere hombre por golpe de calor en el fraccionamiento Paraíso Maya de Cancún

Quintana Roo

Turisteros le apuestan al consumo local

Por Olivia Vázquez

Prestadores de servicios turísticos le apuestan al consumo local para mantener niveles de operación estables que les permitan ligar la temporada de otoño con los puentes oficiales y la temporada de invierno. En esta caída de las operaciones, parques temáticos, restaurantes y hasta desarrollos hoteleros activan el descuento del 50 por ciento y promociones adicionales como el “day pass”, que les permiten tener un ingreso adicional a la baja reserva turística.

Y es que el flujo de visitantes al destino está soportando la caída más prolongada que se había dado en los últimos cinco años, debido a que el verano no alcanzó el nivel en operaciones que se venía dando y mantuvo un indicador en al menos seis puntos porcentuales por debajo de los del año anterior, como lo reveló el barómetro de la Asociación de Hoteles de Cancún en sus comparativos de operación.

Para el otoño, Roberto Cintrón, presidente de la Asociación Hotelera de Cancún y Puerto Morelos, reconoció que se entró con un indicador de al menos seis puntos por debajo del año anterior, lo que se sumó a la caída natural de la temporada que por lo general es de 10 a 12 puntos porcentuales, lo que incrementó la curva de descenso que se venía dando.

Ante ello, prestadores de servicios turísticos que han venido sintiendo el golpe de la falta de flujo turístico, intensificaron sus acciones de promoción por las redes sociales para incentivar el consumo local con descuentos que van del 30 y hasta el 50 por ciento en el ingreso a parques temáticos, tours por la región y diversas actividades que puede aprovechar el local para realizar turismo interno.

Este flujo turístico le puede inyectar a los sectores de tres a cinco puntos en sus operaciones durante la temporada, que son muy representativos para el sector, que no logra activar más del 50 por ciento de su oferta turística y que le permite, por tanto, sostener al menos los gastos de operación y la nómina establecida.

Dentro de la gama de ofertas especiales que se dan en esta temporada, también la hotelería activa con mayor intensidad el llamado “day pass”, que le permite al local o al turista tomar un día completo dentro del desarrollo.

En ese sentido, algunos desarrollos que sostenían precios de hasta mil 800 pesos el día de consumo para alguien que no está registrado en el hotel, ahora ofrecen paquetes hasta de 600 y mil pesos por persona en un Todo Incluido para que la familia pueda disfrutar de los atractivos que ofrece el desarrollo a partir de las 8 de la mañana y hasta las 10 de la noche.

Otros sectores que también activan sus ofertas son los náuticos y restauranteros, que ofrecen algún platillo adicional, o en el caso de los náuticos, descuentos de hasta el 50 por ciento en algún recorrido o tour hacia Isla Mujeres.

Los parques temáticos ofrecen ahora el 50 por ciento de descuento en el ingreso al turismo local en la compra de un pase para adulto o intensifican las promociones a quintanarroenses que se sostienen todo el año.

Siguiente noticia

De los conjuros a los encantos