Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 16 de septiembre.- Los redobles de los tambores y el toque de las trompetas marcaron el paso militar de más de mil 200 alumnos de las diversas escuelas y niveles educativos de la cabecera municipal que participaron ayer en el desfile cívico, que recorrió las principales calles de Kantunilkín a pesar de los candentes rayos del sol que comenzaban a pegar desde las ocho de la mañana.
La marcha militar interpretada por la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública marcaba el paso de los contingentes estudiantiles, de Seguridad Pública, Conafe, club de motociclistas y cabalgantes que participaron ayer en el desfile cívico-militar, de este 16 de septiembre.
Una muestra de marcialidad y patriotismo se pudo apreciar en los contingentes de las escuelas de nivel básico, media superior y superior, así como policía municipal, entre otras agrupaciones participantes que realzaron esta importante fecha en la que se marca el inicio de la lucha por la independencia.
El desfile comenzó puntual a las 8 de la mañana, partiendo los contingentes frente a la escuela secundaria técnica número 4, ubicada sobre la avenida principal Javier Rojo Gómez, en el extremo sur de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas.
Los contingentes estudiantiles, a pesar del intenso calor que ya se registraba en las primeras horas de la mañana, recorrieron la Javier Rojo Gómez, la calle Reforma, tomaron la Adolfo López Mateos hasta llegar a la Lázaro Cárdenas, donde ingresaron al parque principal, donde terminó el recorrido en la Plaza de la Constitución.
Autoridades del ayuntamiento presenciaron en los bajos del Palacio Municipal la marcha de los contingentes de alumnos que participaron en el tradicional desfile cívico-militar para conmemorar el 209 aniversario del inicio de la independencia de nuestro país, recordaron a los héroes que dieron su vida para obtener la libertad.
Participaron las escuelas primarias, secundaria, el CBTA 186 y de nuevo retomaron su participación los jardines de niños, se incluyeron también las diversas universidades de Kantunilkín y además de que se tuvo la participación del Club Motors Salvaje y la participación de la asociación de cabalgantes del municipio.
La oradora oficial encargada de dar el discurso alusivo al evento, la Señorita Independencia Michelle Núñez, recordó los más de 300 años bajo el yugo de los españoles aunque, inicialmente, la guerra de independencia estaba programada para el 2 de octubre de 1810 pero fue descubierta la conspiración y se adelantó participando un gran número de indios desorganizados y sin más armas que garrotes, lanzas, aperos de trabajo y picas.