Síguenos

Última hora

Identifican a 8 de las 16 víctimas del trágico accidente en la Campeche-Mérida; ¿quiénes son?

Campeche

Tumbas abandonadas en Hopelchén se convierten en foco de infección

En el cementerio de Hopelchén, alrededor de 35 tumbas permanecen en abandono, algunas al descubierto y con agua acumulada, lo que provoca la proliferación de mosquitos. Vecinos piden al Ayuntamiento que las expropie y revenda.
Al menos 35 sepulcros carecen de mantenimiento
Al menos 35 sepulcros carecen de mantenimiento / Mauriel Koh

En el único cementerio de la ciudad de Hopelchén y en sus tres primeras secciones existen alrededor de 35 bóvedas o tumbas en completo abandono, unas al descubierto y otras con agua, mismas que generan la proliferación de mosquitos, convirtiéndose en un foco de infección.

En un recorrido realizado este sábado se pudo apreciar que hay tumbas al descubierto que por años no han sido atendidas por los deudos. En la primera sección hay 15 sepulcros abandonados, otros 10 en la segunda, cinco en la tercera y un número similar en la cuarta parte, espacios que por años no han recibido mantenimiento por parte de familiares de los difuntos.

Esperan repunte en octubre tras crisis en el sector construcción

Noticia Destacada

Albañiles en crisis: regreso a clases frena obras en Los Chenes

Cecilio Cauich May, Juana Cauich y Etelvina Caamal Puc, vecinos de El Poste y de la cabecera municipal, coincidieron en que el Ayuntamiento debe expropiar los terrenos de las bóvedas abandonadas y venderlos, para acabar con el problema de tumbas en abandono.

Tumbas abandonadas se  tornan en foco de infección
Tumbas abandonadas se tornan en foco de infección / Mauriel Koh

Relataron que la autoridad renta gavetas en la última sección porque ya no hay espacio en las primeras, pero hasta ahora no se ha planteado la expropiación de los terrenos abandonados.

Siguiente noticia

Albañiles en crisis: regreso a clases frena obras en Los Chenes