
Luego de permanecer en pie durante más de 80 años, el edificio que albergaba al Sindicato de Trabajadores del Chicle y Similares de Peto, ubicado en la calle 33 entre 28 y 30 del Centro, fue demolido recientemente. En su lugar, se construirá un nuevo centro comercial.

Noticia Destacada
Mérida rinde homenaje a Efraín Calderón Lara “El Charras” con la develación de un busto en el barrio de Santiago
La noticia generó diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios lamentaron la pérdida del inmueble, al considerarlo un símbolo de identidad cultural de la época dorada del chicle en la región. Señalaron que debió conservarse como parte del patrimonio histórico, sin embargo, las administraciones municipales nunca mostraron interés en rescatarlo.
Según datos recabados, el edificio fue registrado en 1937 con el reconocimiento oficial de 122 socios fundadores. A finales de la década de los 80, varios socios se opusieron a su venta, la cual era impulsada por el alcalde en turno.
Con el paso de los años, los socios con derechos sobre el inmueble fallecieron o se alejaron, y el lugar quedó en abandono. Recientemente, una empresa lo adquirió con fines comerciales.
Diversos usuarios en redes sociales expresaron que el edificio debió conservarse por su valor histórico y arquitectónico, con sus característicos arcos y pilares, que representaban a los trabajadores chicleros que extrajeron resina del chicozapote durante décadas. Propusieron que el espacio se destinara a una casa del pueblo, museo, biblioteca o mercado, aprovechando su ubicación céntrica.
Algunos cibernautas lamentaron la desaparición del inmueble, señalando que representaba una parte importante de la historia de Peto. Aunque también hubo voces que señalaron que la construcción del nuevo centro comercial traerá modernización y desarrollo al municipio, otros insistieron en que preservar la historia debe ser una prioridad, ya que forma parte de la identidad del pueblo y no debe desaparecer.