Quintana Roo

Negocian juicio político

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 16 de septiembre.- El acuerdo político que tomaron las fracciones del PAN, PRD, PRI, MAS y Movimiento Ciudadano (MC) con las bancadas del PT, PVEM y cuatro diputados del Morena en la XVI Legislatura, podría dar luz verde a la solicitud de juicio político en contra de Otoniel Segovia Martínez, presidente municipal de Othón P. Blanco.

La Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo será la encargada de analizar y determinar la procedencia del juicio político contra el edil capitalino, tarea que estará encabezada por la panista Lili Campos Miranda, quien quedó al frente de dicha comisión.

Sin embargo, a los diputados del Morena no se les permitirá participar en este asunto, ya que fueron excluidos de la Comisión de Justicia, luego del inequitativo reparto de Comisiones Ordinarias que aprobaron las bancadas del PAN, PRD, PRI, MAS, MC, PT, PVEM y tres diputados del Morena.

Y es que la Comisión de Justicia de la anterior XV Legislatura, que estaba presidida por el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, consideró que la solicitud de juicio político contra Otoniel Segovia sí reúne condiciones formales de procedencia, pero corresponderá determinarla a la XVI Legislatura, de modo que no la dictaminaron.

Ahora, la Comisión de Justicia quedó integrada por la diputada Lili Campos (PAN) como presidenta; el diputado Hernán Villatoro (PT) como secretario, mientras que los vocales son José de la Peña (PVEM), María Cristina Torres (PAN) y Tyara Schleske de Ariño (PVEM), sin presencia de ninguna del Morena.

Pero además, los pactos realizados por los cuatro diputados que tracionaron al Morena para favorecer al bloque encabezado por el PAN puede incluir meter en cintura a un personaje que está ligado al grupo del partido con el que se han confrontado.

Lo anterior porque Otoniel Segovia es un personaje que ha buscado vincularse con la senadora Marybel Villegas Canché, por lo que la nueva mayoría del PAN y sus aliados en el Congreso podrían dar luz verde a la solicitud de juicio político, contando con el respaldo de los diputados morenistas Alberto Batún Chulim, Linda Cobos Castro, Paula Pech Vázquez y Luis Fernando Chávez, quienes están vinculados al diputado federal Luis Alegre Salazar y la presidenta de Benito Juárez, Mara Lezama.

Estos cuatro diputados del partido guinda han marcado una clara enemistad con Marybel Villegas, por calificarla “externa” y “ajena” a los intereses del Morena, pues detrás de ello existe el pleito político por la sucesión a la gubernatura que ambicionan Luis Alegre y Mara Lezama, de manera que no es descabellado pensar que darían su respaldo para iniciar el procedimiento de juicio político contra el alcalde de Othón P. Blanco, ya que con esto buscarían desplazar a quienes hoy consideran sus “rivales políticos”, aunque eso signifique ceder más terreno al PAN y sus nuevos aliados de la XVI Legislatura.

Sorprendentemente, aunque Morena es el partido con mayor número de diputados en la XVI Legislatura, el resto de las bancadas decidieron excluirlo de la Comisión de Justicia, una de las más importantes y que tienen mayor peso en el Congreso de Quintana Roo.

Morena tiene nueve diputados de los 25 que conforman la actual Legislatura, pero ni uno solo quedó en Justicia, luego de que así lo acordaran las fracciones del PAN, PRD, PRI, MAS, MC, PT y PVEM, contando con el apoyo de los diputados morenistas Alberto Batún, Linda Cobos y Paula Pech.

De esta manera, los diputados del partido guinda no podrán participar en el análisis para determinar si procede o no la solicitud de juicio político contra Otoniel Segovia, pero además estarán fuera de todo asunto que compete a la Comisión de Justicia, como trabajar en leyes, reformas y exhortos relacionados, así como cualquier otro trabajo a cargo de dicha comisión.