Síguenos

Última hora

Proponen ampliar transporte público en Zona Hotelera de Cancún por rezago de movilidad

Campeche / Ciudad del Carmen

Indignación en Carmen: Único cajero del Banco del Bienestar falla y deja sin cobro a beneficiarios

Adultos mayores, personas con discapacidad y beneficiarios de programas federales denuncian que el único cajero del Banco del Bienestar en Ciudad del Carmen permanece sin dinero o descompuesto.
Beneficiarios del Banco del Bienestar en Ciudad del Carmen denuncian deficiencias en el único cajero de la isla.
Beneficiarios del Banco del Bienestar en Ciudad del Carmen denuncian deficiencias en el único cajero de la isla. / Perla Prado Gallegos

Beneficiarios de los programas para el Bienestar en Ciudad del Carmen se dicen enojados por el deficiente servicio que ofrece la sucursal de la calle 50 por 31, y es que, siendo el único cajero que existe en la Isla donde puedan cobrar su apoyo, nunca pueden hacerlo, ya sea porque está fallando el equipo o porque no cuenta con dinero que provee la empresa de valores, obligándolos a ir a cualquier institución, pero estas cobran mínimo 25 pesos por cada transacción.

Pymes carmelitas, las más golpeadas por la falta de pagos de Pemex

Noticia Destacada

“Los pagos de Pemex son solo un calmante, la deuda histórica sigue”: paga contratos 2025 y deja adeudos de 2023-2024

“Para que pueda cobrar mi pensión de adulto mayor tengo que llegar ya sea a esta sucursal o a la de la calle 37 desde la madrugada y esperar hasta que abren para que en ventanilla me puedan pagar, porque cada vez que vengo el cajero no sirve o no tiene dinero, ese es un problema que el encargado de la sucursal tiene que atender. Yo puedo caminar aunque sea despacio, pero hay gente en sillas de ruedas, enfermos que se ven afectados”, explicó don José Gallegos Torres.

Aunque en su mayoría eran beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores, también en fila estaban personas adscritas a programas para Discapacidad, Mujeres Bienestar, así como Hijas e Hijos de Madres Trabajadoras, quienes, según la versión, desde hace algunos días que empezó el calendario de pagos, justo ayer que les tocaba cobrar por la letra de su apellido, acudieron desde temprana hora al edificio, pero se toparon con la frustración de que el cajero no funcionaba.

Adultos mayores, personas con discapacidad y otros beneficiarios esperan largas horas bajo el sol para cobrar en ventanilla.
Adultos mayores, personas con discapacidad y otros beneficiarios esperan largas horas bajo el sol para cobrar en ventanilla. / Perla Prado Gallegos

“Ya van dos días que venimos y nada, dicen que no hay sistema, pero tampoco hay nadie que dé solución”, expresó Gabriela Guzmán López, quien refirió que deben pasar horas para que sean atendidos, sentados en la banqueta, bajo el sol, porque todo representa gasto. Si van ahí, solo invierten en transporte, pero si van a cualquier otro banco, no solo es el pago del camión sino lo que descuentan de comisión y el apoyo no llega como debería ser.

Rescate en Campeche: dos perros cayeron a un pozo, solo uno fue reclamado

Noticia Destacada

Un lomito regresa a casa y otro queda bajo resguardo del CBA tras caer en un pozo en Carmen

La molestia generalizada se hizo más evidente en esta semana, porque aunque hay quienes prefieren retirar en ventanilla por no saber usar el cajero, quienes mandaban a sus hijos o usaban esta máquina, el fallo del cajero en la sucursal del Banco del Bienestar de la calle 50 se convirtió en otro obstáculo más. Según otras personas, bancos auxiliares como BanCoppel y Banamex también tienen problemas y no pudieron retirar sus apoyos, ya sea por errores de sistema o falta de dinero.

Los beneficiarios de programas federales exigieron que se repare con urgencia el cajero del Banco del Bienestar, ya que para muchas personas adultas mayores o con discapacidad representa la única vía accesible para recibir su pensión sin tener que trasladarse a otros puntos más lejanos o costear comisiones bancarias en instituciones privadas.

Siguiente noticia

“Los pagos de Pemex son solo un calmante, la deuda histórica sigue”: paga contratos 2025 y deja adeudos de 2023-2024