De la Redacción
La investigación que anunció el Consejo de la Judicatura de Quintana Roo en contra del juez de control que dejó en libertad bajo extrañas circunstancias, a los dos implicados en un intento de homicidio que fueron detenidos en flagrancia al momento que obligaban a su víctima a cavar su propia tumba en Isla Blanca, “debe sentar un precedente y en caso de que haya responsabilidad, que se le sancione conforme a la ley”, afirmaron miembros del Colegio de Abogados Postulantes de Cancún.
De acuerdo con miembros de dicho cuerpo colegiado consultados al respecto, el caso de Shelling Kierkegaard Novelo Yeh, juez de control, es una situación que “ya se había tardado el Poder Judicial del Estado en atender”.
Mencionaron que “quienes litigamos todos los días en los diversos juzgados, nos damos cuenta de muchas irregularidades que no salen a la luz pública, al grado de que consideramos que hay gente que no debería de estar trabajando en el Poder Judicial porque no tiene la preparación correspondiente”.
Incluso, refieren que no todos los funcionarios tienen carrera judicial y quienes cumplen con este requisito indispensable, no tienen las oportunidades de poder ascender hacia otro puesto”.
Hicieron hincapié que esta investigación, debe sentar un precedente porque “tal parece que al Poder Judicial no hay quien lo toque, siempre se señalan los errores de la parte preventiva y de la investigación, pero a los que les corresponde impartir justicia, nadie les dice nada”.
Expusieron que existe un tremendo rezago de expedientes bajo el sistema tradicional que no han sido revisados como se prometió, argumentando que es poco el personal que está abocado a esa tarea.
“Pero el problema no sólo es en los juzgados del ámbito penal, sino también en los mercantiles y familiares, donde hay mucho manoteo de los expedientes y ojalá que también se hagan las investigaciones al respecto, lo cual le compete atender y resolver al pleno del Consejo de la Judicatura”, explicaron.