Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum anuncia apoyos inmediatos y obras integrales tras inundaciones en Neza, Los Reyes y CDMX

Quintana Roo

Impacto en las reservaciones

Por Gerardo Reynoso

Quintana Roo, particularmente Cancún y la Riviera Maya, además de Puerto Vallarta, serán tres de los destinos turísticos nacionales con mayor impacto en sus reservaciones, tras la quiebra del tour operador británico Thomas Cook, una de las marcas de viajes más conocidas del mundo, que en promedio enviaba a poco más de 4 mil 400 pasajeros semanalmente a pasar sus vacaciones en las playas mexicanas.

Reino Unido es el cuarto emisor de visitantes internacionales que llegan a Quintana a Roo y particularmente la agencia de 178 años de antigüedad, mandó a México de enero a julio de este año, 122 mil 894 turistas, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La Sectur detalló que, para el resto del año, la aerolínea tenía una oferta programada de 27 mil asientos en total, de los cuales, 2 mil 512 para la ruta Glasgow-Cancún; 6 mil 594 desde Londres al mismo destino del Caribe y 18 mil 142 desde Manchester.

La dependencia, que encabeza Miguel Torruco, aseguró, que la temporada alta para la empresa británica concluía en septiembre.

“Es necesario señalar que la temporada alta para Thomas Cook en México era de abril a septiembre, período en el que se concentraba el 70 por ciento de su oferta”, argumentó la Sectur en un comunicado.

Ayer fueron repatriados cerca de 500 turistas británicos que se concentraron en la Terminal 4 del Aeropuerto de Cancún.

La embajada británica en México informó en su cuenta oficial en Twitter que todos los hoteles que hospeden a clientes de Thomas Cook que estén protegidos por el Air Travel Organiser’s Licence (ATOL), que es un certificado que protege a los pasajeros que compraron un viaje con una agencia, tienen garantías financieras de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido, por lo que esos clientes podrán permanecer en su hotel hasta que vuelvan a casa.

Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, señaló que la quiebra de Thomas Cook supondrá un problema debido a los pagos ya comprometidos con hoteleros de la zona.

“La afectación será muy amplia (la empresa) tiene cuentas pendientes que pagar en Cancún”, anticipó Flota, quien recordó que Gran Bretaña es el principal emisor de turistas europeos a México.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, el año pasado ingresaron al país 590 mil británicos a México para vacacionar y 7 de cada 10 de ellos tuvieron como destino principal las playas de Cancún.

Por ello, aclaró Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, el impacto de la quiebra será fuerte. Sin embargo, aún no hay una cifra para medir el golpe económico que esta situación ocasionará a los hoteleros de la zona.

La Sectur estimó que, por la quiebra de la empresa, dejarán de recibir 23 millones de dólares en derrama económica en el caso de que todos los turistas británicos cancelarán su viaje a Cancún, cifra que representa el 0.1 por ciento del total de divisas turísticas en México.

Siguiente noticia

Enojo y miedo ciudadano