Síguenos

Última hora

Atacan a machetazos a un hombre en “Las Torres” de Playa del Carmen

Quintana Roo

Necesaria la función de órganos de inteligencia

De la Redacción

TULUM, 26 de septiembre.- Se requiere de la función de los órganos de inteligencia para poder combatir al crimen organizado, dijo el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rafael Esquivel Lemus, tras reconocer que la violencia ha incrementando; a la vez que mencionó que el PRD se mantendrá como tal.

Refirió que se tiene que trabajar sin lugar a dudas en generar un clima de confianza ciudadana, respecto de las denuncias, por lo menos de las anónimas, pero de la mano del esfuerzo que puedan hacerse de los mandos policiacos de los municipios, se requiere de una importante coordinación con el estado y la federación, pero ha fallado y no es echarle leña al fuego, acotó.

Comentó que los números indican una barbaridad, casi hay días que hay numerosos asesinatos en diversos lugares, a nivel nacional se tiene una cifra alarmante de crecimiento de la delincuencia, a veces por querer culpar a una administración se hacen comparativos del anterior administración, se hace en el estado y gana la federación.

“A mí me parece que las de allá, de la Guardia Nacional, el gobierno federal debería de recomponer aquello que antes funcionaba, la operación de los órganos de inteligencia nacional, porque de lo que estamos hablando es la protección de vidas humanas. No sólo de servidores públicos, sino de ciudadanos, hoy día, es un riesgo el trabajo de seguridad, más allá si algunos están implicados, pues al final del día son padres de familia y el estado tendría que dar una respuesta”.

Agregó: “Lo que mejor funcione en el país, siga siendo el tema de inteligencia militar, quien no es el patrullaje y el que anden gastado gasolina, exhibiéndose con la torreta, pues con ello hasta el roba-zapatos se esconde”.

En otro tema, Esquivel Lemus mencionó que el PRD ha tenido cuatro puntos a nivel nacional, momento que ha sido significativo para la situación en la que se encuentran, que es un poco debajo de los estándares normales de participación, que habían sido entre el 12 y 13 por ciento, y en rangos superiores entre el 25 y 30 en algunas ocasiones, y en lugares donde se han hecho alianzas han podido alcanzar triunfos importantes.

El objetivo de su visita en Tulum obedece a una dinámica que han tenido y que ha sido de alguna manera un poco complicado Tulum, Playa del Carmen y Cozumel para el comité estatal.

“El PRD tuvo un tropiezo en particular en esta área de Tulum, sin embargo, nada que no pueda ser reconstruido, venimos saliendo de una campaña de afiliación que ha dejado en el distrito 9 un promedio de mil 200 registros, que se consideran solicitudes de afiliación y que algunas pueden tener observaciones y que serán consultadas en los próximas 20 días”.

En ese terreno creemos que el PRD tiene una oportunidad de reconstruir su presencia en el municipio, específicamente en la ciudad, porque en la zona rural estamos, existimos, están los números y nuestros dirigentes estatales que participan son prácticamente compañeros de la zona maya. El PRD existe, no desaparece, no se cambia de nombre”, concluyó.

Siguiente noticia

Esperan apoyo del Congreso del Estado