Síguenos

Quintana Roo

Casos de sarampión al alza

Por José Ramos

CHETUMAL, 4 de septiembre.- Ya son cinco casos de sarampión confirmados por las autoridades de salud en el estado de Quintana Roo, siendo la entidad con mayor número de casos a nivel nacional.

Son tres casos en Playa del Carmen y dos en Puerto Aventuras, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), los que se han registrado hasta la fecha en la entidad, todos los casos en adultos.

El último de los contagios se dio en una mujer de 27 años de procedencia europea, quien al parecer compartió la misma sala de espera del turista de 18 años de origen austríaco que resultó ser el segundo caso de sarampión en la entidad.

Cabe señalar que según la información proporcionada por el Sinave, los primeros 4 casos que se registraron en Quintana Roo no tenían antecedentes de vacunación; no obstante, en el último caso de contagio las autoridades sanitarias señalan que a la paciente se le aplicaron 2 dosis en su infancia.

A nivel nacional existen 16 casos, de los cuales 5 se han registrado en Quintana Roo, 4 en el Estado de México, 3 en Chihuahua, 1 en Nuevo León, 1 en Guerrero, 1 en San Luis Potosí y 1 en Guanajuato.

Quintana Roo arropa poco más del 30 por ciento de los casos de sarampión que se han registrado en todo México, todos concentrados en la zona norte de la entidad, siendo 4 extranjeros y una persona de nacionalidad mexicana los contagiados.

La clasificación de los cinco contagios, según la Sinave, está marcada como “importado” o asociación a importación, como es el caso de la enfermera quien tuvo contacto directo con el caso número dos.

El primer caso registrado en la entidad fue de un residente de Inglaterra que arribó a México el 27 de mayo del 2019. El segundo caso se reportó en un residente de Austria, que arribó a México el 1 de agosto del 2019.

Los últimos 3 casos están asociados directamente a contagios con el residente austríaco, al tener contacto directo con el paciente o compartir el mismo espacio en la sala de espera del hospital.

Apenas el pasado 23 de agosto, la Secretaría de Salud (Sesa) confirmó la existencia de cuatro casos de sarampión en el estado de Quintana Roo, los cuales se habían registrado en el municipio de Solidaridad, principalmente entre extranjeros.

Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Sesa, reconoció la rapidez con la que se está propagando la enfermedad a escala global y la catalogó como “un asunto que se debe de tomar en serio”.

Aguirre Crespo recordó que desde el 2018 se han dispuesto de recursos extraordinarios para aumentar el abasto de vacunas y desde mayo del año pasado se adquirieron anticipadamente más de 19 mil 500 dosis de la vacuna SRP.

No obstante, aclaró que es importante que padres de familia lleven a sus hijos a aplicarse las vacunas, pues toda estrategia sería insuficiente si desde casa no se cumplen con los esquemas de vacunación.

Agregó que de enero a la fecha, en 14 países del mundo ya se registraron casos de sarampión, incluido México, en donde se presentan nueve casos importados o asociados a importación, es decir, personas contagiadas fuera del país y que durante su estancia desarrollaron los síntomas, o bien personas que tuvieron contacto con alguno de los pacientes.

Siguiente noticia

Paro laboral en el Cecyte