Síguenos

Quintana Roo

Escasa captura de langosta por el sargazo

Por Miguel Améndola

TULUM, 5 de septiembre.- Durante los dos primeros meses de temporada de captura de la langosta 2019-2020, los hombres del mar no han logrado pescar ni 30 toneladas del crustáceo, dio a conocer Alejandro Velázquez Cruz, vocal financiero de la Cooperativa Pesquera “Vigía Chico”, de Punta Allen.

Referente al tema, precisó que sin duda estos dos primeros meses son los más productivos para esta actividad, pero por problemas con el sargazo la cantidad de captura ha ido en decadencia.

Velázquez Cruz recordó que en julio se pescaron cerca de 23 toneladas y en este agosto alrededor de 5, por lo que no se ha llegado a los números que se tienen en estos dos primeros meses de la temporada que es arriba de las 40 toneladas.

“Pues entre estos meses de julio y agosto apenas van como 28 toneladas capturadas, mientras que en otros años a estas fechas pescábamos arriba de 40 toneladas y eso lo atribuimos al sargazo que viene afectando desde la temporada pasada”, acotó.

Sostuvo que la productividad baja se debe al sargazo que mata a las larvas de la langosta, por lo que la zona de pesca tiene muchas menos especies.

“Toda esa agua fea que se formó cuando el sargazo se descompuso en las playas y mató muchas larvas que viven en el mar, y es lo que ahora está provocando este mal inicio”, recalcó.

El entrevistado abundó que el panorama para los meses que quedan de esta temporada no es tan negativo debido a que podrían mejorar las circunstancias, porque se están alejando las masas de la macroalga de las costas quintanarroenses.

“Esperamos que repunte la pesca en los meses que nos quedan de captura porque afortunadamente el sargazo ya no está recalando en grandes cantidades, como en los meses pasados, y eso es una situación a nuestro favor”, sostuvo.

Siguiente noticia

Piden hacer publicidad masiva