Síguenos

Quintana Roo

Disminución en el turismo estadounidense

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 10 de enero.- El mercado estadounidense que viaja vía aérea hacia Cozumel, redujo el año pasado, informó Jorge Campos Romero, administrador de Aeropuertos del Sureste (Asur), quien además opina que al no haber crecimiento económico, afecta a destinos turísticos.

Este viernes presentó las estadísticas del cierre de año que hubo en materia aeroportuaria del año anterior, detallando claramente que el 2019 fue un año en que hubo un descenso de pasajeros porque al cierre total se contabilizaron 552 mil 633 pasajeros, en cambio los que llegaron durante el 2018 fueron 583 mil 538 pasajeros, lo que significa una cifra de 30 mil 905 visitantes menos.

De la disminución en el rubro internacional, dijo que es por reacomodo de operaciones que se ha estado viviendo en aeronáutica, debido a que aerolíneas adquirieron un tipo de aeronaves que no pueden volar y se vieron en la necesidad de reajustar sus operaciones, añadiendo que “tampoco hubo mucho crecimiento económico no sólo en el país sino en el planeta, entonces esto frena la evolución del desarrollo turístico”.

Inclusive en el 2015 se tuvo un mejor año con el arribo de 555 mil 449 pasajeros hacia la isla de Cozumel, según los mismos números de la administración aeroportuaria.

En cuanto al segmento internacional, los números describen que hubo una reducción a comparación de lo obtenido en el 2018, ya que el año pasado se tuvo 357 mil 124 pasajeros contra 408 mil 512 personas de hace dos años, lo que significa una reducción del 11.74 por ciento, mencionó el administrador.

Respecto al mercado nacional, dijo, hubo mayor movimiento con al arribo de 195 mil 509 personas, contra 175 mil 026 que se dieron en el 2018.

Elogió los resultados del segmento nacional, debido a que aumentó la cantidad de pasajeros pese a la salida de las frecuencias que conectaban a la isla con las ciudades de Monterrey y Guadalajara, lo que en su perspectiva, equivale a que las aerolíneas Volaris e Interjet, están llegando al destino con cupos completos.

Siguiente noticia

Drenaje obsoleto, reconoce la CAPA